Función y ubicación del área de Broca ¿Qué es el área de Broca?

Publicado el 22 septiembre, 2021

¿Qué es el Área de Broca?

¿Cuál es el área de Broca ? El área de Broca se encuentra en el lóbulo frontal, detrás del ojo. Esta parte del cerebro es esencial para la formación del lenguaje y la conversación en las personas. Transmite información de un área del cerebro a otra, lo que da como resultado patrones de comunicación coherentes. Cuando una persona sufre de daño cerebral, puede comprender el idioma pero no puede hablar con fluidez.

A Pierre Paul Broca, un neurocirujano francés, se le atribuye el descubrimiento de esta área del cerebro. Hizo esto durante una autopsia realizada en el cerebro de un hombre fallecido. Broca pudo identificar una ubicación del cerebro que había sido dañada y estaba causando una producción ineficaz del lenguaje en el paciente mientras aún vivía.

Ubicación del área de Broca

¿Dónde se encuentra el área de Broca? La ubicación del área de Broca está dentro del lóbulo frontal inferior , arriba y detrás del ojo. El lóbulo frontal es el área frontal del cerebro ubicada detrás de la frente. Es responsable de la producción del lenguaje, la función cognitiva y el control del movimiento voluntario en el cuerpo. El movimiento voluntario es un movimiento hábil que requiere pensamiento, como bailar, hacer crochet o esquiar.

Dentro del lóbulo frontal, el área de Broca se encuentra anterior o delante de la tercera circunvolución del lóbulo frontal. Una circunvolución es un pliegue en el cerebro que permite retener más materia cerebral en el cráneo porque está plegado. El área de Broca está justo encima de la fisura de Silvio, el surco profundo que separa los lóbulos frontal, parietal y temporal.

El área de Broca se encuentra dentro del lóbulo frontal. Sin esta área, una persona no podría hablar con fluidez.

anatomía

Función de área de Broca

El área de Broca ayuda a una persona a hablar de manera inteligible, fluida y con determinación. Cuando esta área del cerebro está dañada, el individuo tendrá dificultades para comunicarse. El accidente cerebrovascular, la epilepsia y el daño cerebral pueden inutilizar esta parte específica del cerebro.

El individuo con afasia de Broca , la condición del habla causada por daño en esta área del cerebro, también se conoce como afasia expresiva. El individuo tendrá dificultades para expresar lo que está pensando, defendiéndose a sí mismo y no satisfaciendo sus necesidades por parte de la sociedad.

Esta condición hace que el individuo sea ineficaz en su comunicación; esto puede ser particularmente frustrante porque pueden entender lo que se dice y formular lo que quieren decir. Sin embargo, no pueden pronunciar las palabras de manera ordenada. La razón es que el área de Broca actúa como enlace entre la parte del cerebro que recibe la información sensorial y la parte del cerebro que controla la boca. Cuando las conversaciones se vuelven más complejas con la gramática y el vocabulario, el individuo puede experimentar dificultades para descifrar lo que se dice.

Las personas que sufren daños en el área de Broca hablarán en oraciones cortas y gramaticalmente incorrectas. Por lo general, sus oraciones no tendrán más de cuatro palabras. Tendrán largas pausas en su discurso mientras buscan las palabras correctas y pueden pronunciar mal las palabras que están tratando de decir.

Por lo general, estas personas podrán leer, pero tendrán dificultades para escribir. La preservación de su función cognitiva es generalmente evidente, lo que los hace muy conscientes de su condición, que puede causar frustración, depresión y ansiedad en torno a sus limitaciones en el habla.

Historia del Área de Broca

Pierre Paul Broca fue un filántropo y neurocirujano francés nacido en 1824. Trabajó para categorizar las diferentes estructuras anatómicas del cerebro. Cuando descubrió el área de Broca, fue el primero en comprender que áreas localizadas del cerebro podían realizar funciones específicas, allanando el camino para futuras investigaciones sobre el cerebro de la misma manera.

En 1861, Pierre Paul Broca examinó el cerebro de un hombre recientemente fallecido que no podía hablar con coherencia. Hablaba con sonidos mezclados y solo podía decir con éxito una palabra: bronceado.

Durante la disección del cerebro del difunto, Broca descubrió daños en el lóbulo frontal detrás del ojo izquierdo. Pudo replicar sus hallazgos en otros pacientes que tenían dificultades para comunicarse. El Dr. Broca concluyó que el área debe ser responsable del habla.

Se conservó el primer cerebro que el Dr. Broca categorizó, junto con otro que ayudó a probar su teoría. Más tarde, el descubrimiento de otra parte dañada del cerebro probablemente contribuyó al habla gravemente confusa que Broca había visto exhibida en su paciente.

El área de Broca es responsable del desarrollo del lenguaje. Transmite información desde la parte sensorial del cerebro al área de función motora del cerebro.

Tomografía computarizada

Últimas investigaciones

¿Qué hace la zona de Broca? Una nueva investigación de John Hopkins indica que el área de Broca es responsable de formar oraciones coordinando información entre diferentes áreas del cerebro. La suposición durante los últimos 150 años fue que esta área del cerebro realizaba el acto de producción del habla. Los científicos creen que esta parte del cerebro desarrolla un plan para lo que se va a decir con base en esta nueva investigación. Luego monitorea las correcciones necesarias.

El área de Broca juega un papel intermedio entre el lóbulo temporal y la corteza motora. El lóbulo temporal es responsable de clasificar la información sensorial y la corteza motora es responsable del acto físico de hablar. La función del área de Broca es tomar la información sensorial y transmitirla a la corteza motora.

Esta área del cerebro está inactiva durante el habla, pero se vuelve a encender cuando se completa el habla para ayudar a formular cuándo el individuo dice lo siguiente. Si esta área del cerebro está dañada, el individuo no podrá hablar de manera eficiente.

Esta nueva investigación indica que el área de Broca no es donde se origina el habla. Forma una forma de comunicarse entre dos ubicaciones dentro del cerebro para coordinar una comunicación efectiva.

Resumen de la lección

El área de Broca se ubica en la parte izquierda del lóbulo frontal . El neurocirujano francés Pierre Paul Broca descubrió esta parte del cerebro. Descubrió la ubicación de esta parte destacada del cerebro, así como su función. El área de Broca es responsable de las funciones motoras relacionadas con el habla.

Cuando las personas sufren daños en esta área del cerebro, pueden entender las palabras, pero les cuesta unirlas en el habla. Estudios recientes también han demostrado que esta parte del cerebro tiene un papel en la comprensión del lenguaje.

Articulos relacionados