Ideología Juche, el Ejército Norcoreano y su Influencia Geopolítica

Publicado el 21 junio, 2025 por Rodrigo Ricardo

Corea del Norte no solo es conocido por su régimen autoritario, sino también por su ideología única, su poderío militar y su rol en el escenario internacional. En esta segunda parte, analizaremos tres aspectos fundamentales que definen al país:

  1. La ideología Juche: Filosofía política que sustenta el régimen.
  2. El Ejército Popular de Corea: Uno de los más grandes del mundo y pilar del Estado.
  3. La influencia geopolítica de Corea del Norte: Relaciones con potencias como China, Rusia y EE.UU.

1. La Ideología Juche: La Base del Régimen Norcoreano

Orígenes y Fundamentos

La ideología Juche (주체사상) fue desarrollada por Kim Il-sung en los años 50 y se convirtió en la doctrina oficial del Estado. La palabra “Juche” se traduce como “autosuficiencia” o “ser dueño de uno mismo”, aunque en la práctica funciona como un sistema de control político.

Sus principios básicos son:

  • Independencia política y económica: Rechazo a la dependencia de potencias extranjeras.
  • Autosustento militar: Desarrollo de un ejército fuerte para evitar invasiones.
  • Culto al líder: El “Gran Líder” (Kim Il-sung, luego Kim Jong-il y ahora Kim Jong-un) es la figura central del sistema.

Juche en la Sociedad Norcoreana

Esta ideología permea todos los aspectos de la vida en Corea del Norte:

  • Educación: Los niños aprenden desde pequeños que Corea del Norte es el “paraíso socialista” gracias al Juche.
  • Medios de comunicación: Toda la propaganda estatal glorifica al líder y su filosofía.
  • Economía: Aunque el país depende de China y el mercado negro, oficialmente se promueve la autarquía.

¿Es el Juche realmente autosuficiente?

A pesar de su retórica, Corea del Norte ha dependido históricamente de la ayuda externa:

  • En los 90, recibió alimentos de la ONU durante la hambruna.
  • Hoy, China es su principal socio comercial, proporcionando combustible y alimentos.
  • El contrabando y el trabajo esclavo en el extranjero generan divisas para el régimen.

2. El Ejército Popular de Corea: Fuerza y Represión

Uno de los Ejércitos Más Grandes del Mundo

Corea del Norte tiene el cuarto ejército más numeroso del mundo, con aproximadamente 1,3 millones de soldados en activo y 6 millones en reserva. Esto significa que casi el 25% de la población está vinculada a las fuerzas armadas.

Prioridad Nacional: “Songun” (Primero el Ejército)

Kim Jong-il implementó la política Songun (“militar primero”), que otorga al ejército los mejores recursos, mientras la población sufre escasez.

  • Gasto militar: Se estima que destina hasta el 25% de su PIB a defensa.
  • Armas nucleares: Desde 2006, Corea del Norte ha realizado múltiples pruebas nucleares, desafiando sanciones internacionales.
  • Misiles balísticos: Ha desarrollado proyectiles capaces de alcanzar EE.UU., como el Hwasong-15.

El Ejército como Herramienta de Control Interno

Además de su función defensiva, el ejército norcoreano sirve para:

  • Reprimir disidentes: Participa en la vigilancia de campos de prisioneros.
  • Trabajos forzados: Los soldados construyen infraestructura en condiciones extremas.
  • Propaganda: Desfiles militares muestran poderío para intimidar y mantener lealtad.

3. Influencia Geopolítica: Corea del Norte en el Mundo

Relación con China: El Único Aliado Clave

China es el mayor socio económico y político de Corea del Norte. Aunque Pekín critica sus pruebas nucleares, lo protege en la ONU para evitar un colapso que generaría una crisis migratoria.

  • Comercio bilateral: Más del 90% del petróleo norcoreano viene de China.
  • Apoyo diplomático: China veta sanciones más duras en el Consejo de Seguridad.

Tensiones con EE.UU. y Corea del Sur

Corea del Norte ve a EE.UU. como su enemi principal, acusándolo de intentar derrocar al régimen.

  • Cumbres fallidas: Kim Jong-un se reunió con Trump (2018-2019) sin avances reales.
  • Amenazas constantes: Pyongyang realiza pruebas de misiles cada vez que hay ejercicios militares entre EE.UU. y Corea del Sur.

Acercamiento a Rusia

Con la guerra en Ucrania, Corea del Norte ha apoyado a Moscú, enviando armas a cambio de ayuda tecnológica.

Articulos relacionados