Influencias del mercado: definición y ejemplos

Publicado el 19 octubre, 2020

Influencias del mercado

Las influencias del mercado son los factores generales que afectan a la economía, la industria y las empresas en su conjunto. Estos factores afectan las operaciones y la rentabilidad de las empresas en una región económica determinada. Las empresas analizan estos factores antes de realizar una inversión dentro de un país o una región. Los gobiernos de todo el mundo tienen como objetivo aumentar o disminuir el efecto de la influencia del mercado de manera que sea constructivo para la actividad económica.

Factores

Las influencias del mercado están determinadas por seis factores principales, que son políticos, económicos, sociales, tecnológicos, legales y ambientales. Esto también se conoce como análisis PESTLE, que se usa principalmente en un contexto de marketing para una empresa, pero también se aplica a industrias y economías.

Político

Los factores políticos incluyen la estabilidad y las políticas gubernamentales, los impuestos y la legislación laboral, la corrupción y las restricciones comerciales de las empresas y las industrias. Las políticas de estabilidad y proempresariales aumentan la actividad económica. Las leyes y los impuestos estrictos reducen la actividad económica. Se pueden imponer restricciones para que las empresas nacionales sean más competitivas.

Económico

Las influencias del mercado económico incluyen inflación, tipo de cambio, crecimiento del PIB, desempleo y tasas de interés, entre otros. Una mayor tasa de crecimiento del PIB y un tipo de cambio favorable en función de la balanza comercial aumentan la actividad económica. Idealmente, la inflación y la tasa de interés deberían estar controladas con una reducción del desempleo para un mayor crecimiento económico.

Social

Los factores sociales que contribuyen a un mejor crecimiento económico, industrial y empresarial incluyen un crecimiento poblacional adecuado que está bajo control. Una población alta puede ser perjudicial para el crecimiento, pero también conlleva un aumento de la fuerza laboral debido a una población más joven. La seguridad de las mujeres, la actitud profesional, el espíritu empresarial y los factores de salud son algunos de los factores sociales que alteran las tasas de crecimiento económico.

Tecnológico

Los factores tecnológicos incluyen los avances en la ciencia y la investigación y el desarrollo. La inversión en trabajo y capital puede aumentar la tasa de crecimiento hasta un límite. Una nueva investigación conduce a productos y eficiencias operativas más nuevos y eficientes. Esto aumenta la tasa de crecimiento de la economía y las empresas.

El marco legal del país afecta en gran medida la actividad económica. La protección contra actividades ilegales como derechos de autor / infracción de patentes, leyes antimonopolio, derechos del consumidor, estándares de seguridad y leyes que brindan una competencia sana aumentan la tasa de crecimiento. Un buen marco legal atrae más inversiones e impulsa el crecimiento económico.

Ambiental

Los factores ambientales se relacionan con las actividades comerciales sin dañar el medio ambiente. Varias leyes intentan disminuir la degradación ambiental. Existe una compensación entre las regulaciones ambientales y la actividad económica. Reducir la contaminación, la huella de carbono y las consideraciones éticas puede resultar costoso y aumentar los costos, lo que puede repeler las inversiones.

Resumen de la lección

Las influencias del mercado son factores que afectan la economía, las industrias y las empresas en su conjunto. Un análisis de estos factores ayuda a las empresas a analizar la facilidad de las operaciones y los riesgos sobre el rendimiento de sus inversiones. Se intenta tener un efecto positivo de estos factores en la actividad económica. Estos factores están representados por el acrónimo PESTLE e incluyen:

  • Político: se relaciona con políticas gubernamentales, leyes, impuestos y restricciones. Las políticas de establos y las restricciones apropiadas sobre los bienes extranjeros pueden incrementar la actividad económica.
  • Económicos: los factores incluyen inflación, tipo de cambio, crecimiento del PIB, desempleo y tasas de interés. Estos factores afectan el crecimiento económico, lo que afecta a industrias y empresas.
  • Sociales: los factores incluyen la demografía, la fuerza laboral, la seguridad de las mujeres, la actitud profesional, el espíritu empresarial, los factores de salud y alteran el nivel de actividad económica en la economía.
  • Tecnológicos: los factores aumentan el crecimiento económico más allá de la saturación de la inversión de capital y trabajo. Esto viene con una inversión en investigación y desarrollo y un temperamento científico.
  • Legal: un marco legal que intenta brindar protección contra actividades ilegales e incluye leyes antimonopolio, derechos del consumidor, estándares de seguridad y leyes que brindan una competencia saludable para aumentar la tasa de crecimiento.
  • Ambientales: los factores incluyen leyes que intentan disminuir la degradación ambiental y ofrecen una compensación entre las regulaciones ambientales y la actividad económica.

¡Puntúa este artículo!