Pastizales: Usos y degradación

Publicado el 7 septiembre, 2020

El rango

Hogar, hogar en la cordillera donde juegan el ciervo y el antílope; donde pocas veces se oye una palabra desalentadora, y el cielo no está nublado en todo el día.

Estas son algunas de las letras del himno no oficial del oeste americano, y si se pregunta por qué el cielo no está nublado todo el día, es porque rara vez llueve en la cordillera. En esta lección, conocerá los pastizales y sus usos generales. También descubrirá cómo los pastizales son vulnerables a la degradación.

Pastizales

Pastizales es el término utilizado para describir tierras áridas o semiáridas que son adecuadas para el pastoreo. La vegetación que se encuentra en los pastizales puede ser variada, pero debido a que el área no recibe mucha lluvia, la vegetación a menudo consiste en pastos nativos, plantas similares a pastos, arbustos y hierbas de hoja ancha, como las hierbas. Estas formas de vegetación son devoradas por el ganado en pastoreo.

Las condiciones áridas junto con la mala calidad del suelo hacen que los pastizales no sean aptos para el cultivo de cultivos, que requieren un suelo rico en nutrientes y un riego adecuado. Los pastizales constituyen aproximadamente el 50% de la superficie terrestre del mundo, lo que lo convierte en el ecosistema más grande.

Se le llama con diferentes nombres en todo el mundo y tiene características variadas. Algunos pastizales están dominados por pastos, otros por arbustos o árboles de bajo crecimiento, mientras que los pastizales más secos son los desiertos. Puede resultarle útil pensar en los pastizales como los espacios abiertos del mundo o considerar lo que no es. Los pastizales no son tierras de cultivo y no están cubiertas de bosques.

Usos de pastizales

Si bien estas tierras pueden parecer estériles e inútiles a primera vista, existen varios usos valiosos de los pastizales. Los pastizales se utilizan principalmente para el pastoreo de ganado. Las gramíneas y las plantas forrajeras que crecen en estos climas son adecuadas para el pastoreo, y la mayor parte de la ganadería que se produce en los Estados Unidos y en todo el mundo se realiza en pastizales. Por lo tanto, estas tierras son económicamente importantes para muchas regiones del mundo. Debido a que la vegetación puede ser escasa y un área puede sufrir sobrepastoreo si es demasiado pequeña, los ranchos ganaderos suelen ser muy grandes y pueden tener cientos, si no miles, de acres.

Los pastizales también proporcionan hábitats para la vida silvestre. Los hábitats bien establecidos aumentan la biodiversidad de una región y aportan estabilidad al ecosistema; y la vida silvestre sustentada por el ecosistema de pastizales se puede cazar como alimento.

Los pastizales también proporcionan cuencas hidrográficas para uso de las comunidades circundantes. Una cuenca es un área de tierra que entrega agua de lluvia o nieve derretida a los cursos de agua. Las cuencas hidrográficas son importantes porque los cuerpos de agua en los que drenan proporcionan agua potable y otros beneficios para los humanos. Los pastizales administrados adecuadamente protegen las cuencas hidrográficas de la erosión y la escorrentía contaminante que pueden contaminar las vías fluviales.

Otro uso importante de los pastizales es la recreación. Los espacios abiertos y la belleza natural lo hacen ideal para actividades al aire libre, como caminatas, pesca, caza, ciclismo y conducción de vehículos todo terreno. Además, esta vasta tierra, con paisajes ondulados y poca vegetación para romper el viento o dar sombra al sol, proporciona una excelente ubicación para las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar.

Degradación de pastizales

Los muchos usos y recursos importantes que proporcionan los pastizales hacen que su protección y manejo adecuado sean de vital importancia. Uno de los factores que conduce a la degradación de los pastizales es el pastoreo excesivo. Si un rancho está sobrepasado, puede resultar en la pérdida de arbustos, árboles y pastos. Esto expone el suelo y acelera la erosión del suelo, lo que dificulta el crecimiento de la vegetación futura y resulta en la pérdida de muchas especies de plantas.

Cuando los pastizales se degradan debido al pastoreo excesivo, deben rehabilitarse, lo que puede requerir años antes de que la tierra vuelva a su estado útil. Otro factor importante que puede degradar los pastizales es la introducción y propagación de especies invasoras. Las especies invasoras son especies no nativas cuya llegada a un ecosistema es probable que cause daño. Por ejemplo, las malezas o arbustos invasores de bajo valor para el pastoreo pueden crecer y prosperar en los pastizales, robando los valiosos recursos que necesitan los pastos y la vegetación nativa. Estas especies invasoras degradan la calidad de las tierras de pastoreo.

Los pastizales también pueden resultar dañados por actividades humanas. Esto puede incluir una amplia gama de alteraciones, como actividades recreativas intensas que dañan la superficie del suelo y dificultan el crecimiento de la vida vegetal. Los seres humanos también perturban el ecosistema de pastizales naturales al trasladarse al área para dejar espacio para la expansión urbana y pueden contribuir a eventos devastadores, como incendios forestales, que destruyen pastos, arbustos y árboles.

Resumen de la lección

Revisemos.

Pastizales es un término utilizado para describir tierras áridas o semiáridas que son adecuadas para el pastoreo. La vegetación que se encuentra en los pastizales a menudo consiste en pastos nativos, plantas similares a pastos, arbustos y hierbas. Los pastizales no son tierras de cultivo y no están cubiertas de bosques.

Uno de los principales usos de los pastizales es el pastoreo de ganado. Los pastizales también proporcionan hábitats para la vida silvestre y las cuencas hidrográficas para uso de las comunidades circundantes. Una cuenca es un área de tierra que entrega agua de lluvia o nieve derretida a las vías fluviales y, cuando se gestiona adecuadamente, protege las vías fluviales de la contaminación. Los pastizales también se utilizan para la recreación y proporcionan una buena ubicación para las fuentes de energía renovable, como la energía eólica y solar.

Uno de los factores que conduce a la degradación de los pastizales es el pastoreo excesivo. Otro factor importante que puede degradar los pastizales es la introducción y propagación de especies invasoras , que son especies no nativas cuya llegada a un ecosistema probablemente cause daños y robe los recursos que necesitan las plantas nativas. Los pastizales también pueden ser degradados por actividades humanas, como actividades recreativas intensas, expansión urbana y la creación de incendios forestales.

Los resultados del aprendizaje

Cuando la lección esté completa, debería poder:

  • Reconocer la importancia de los pastizales
  • Comprender qué son y qué no son los pastizales
  • Identificar la posible degradación de los pastizales.

¡Puntúa este artículo!