Plan de lecciones del Sacro Imperio Romano
Publicado el 21 diciembre, 2020 por Rodrigo Ricardo
Longitud
1 a 1,5 horas
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta lección, los estudiantes podrán:
- explicar el significado del Sacro Imperio Romano Germánico
- enumerar las características clave del Sacro Imperio Romano Germánico
- explicar la estructura política y las luchas que existieron durante el Sacro Imperio Romano Germánico
Estándares del plan de estudios
- CCSS.ELA-LITERACY.RH.9-10.2
Determinar las ideas centrales o la información de una fuente primaria o secundaria; Proporcionar un resumen preciso de cómo se desarrollan los eventos o ideas clave a lo largo del texto.
- CCSS.ELA-LITERACY.RH.9-10.3
Analizar en detalle una serie de eventos descritos en un texto; determinar si los eventos anteriores causaron otros posteriores o simplemente los precedieron.
- CCSS.ELA-LITERACY.RH.9-10.4
Determinar el significado de palabras y frases tal como se usan en un texto, incluido el vocabulario que describe aspectos políticos, sociales o económicos de la historia / ciencias sociales.
- CCSS.ELA-LITERACY.RH.9-10.7
Integre análisis cuantitativo o técnico (por ejemplo, gráficos, datos de investigación) con análisis cualitativos en texto impreso o digital.
Materiales
- Una hoja de trabajo creada con el cuestionario de política y el cuestionario de luchas de poder de las lecciones en video asociadas
- Un mapa que muestra el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico en su apogeo de poder
Instrucciones
- Comience pidiendo a la clase que enumere cinco adjetivos para describir el Sacro Imperio Romano.
- Ahora haga que los estudiantes se turnen para compartir sus cinco palabras con la clase.
- ¿Hay temas generales entre las palabras propuestas por la clase?
- Reproduzca la lección en video El Sacro Imperio Romano: Política y Religión y haga una pausa en 1:12.
- ¿Cuál podría haber sido la estructura política del Sacro Imperio Romano Germánico?
- Reproduzca la lección en video nuevamente, deteniéndola a las 2:56.
- ¿Cómo se compara la estructura política que existía durante el Sacro Imperio Romano con la de nuestro país?
- ¿Qué factores pueden haber estado relacionados con la desaparición del Sacro Imperio Romano?
- Reproduzca el resto de la lección en video para la clase ahora.
- Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las luchas de poder que existieron dentro del Sacro Imperio Romano Germánico y las formas en que pueden haber llevado a su declive.
- Reproduzca la videolección Las luchas de poder del Sacro Imperio Romano Germánico: Papas contra Emperadores, pausándola en 1:28.
- ¿Por qué es una mala idea para los gobernantes autodesignarse?
- ¿Qué se quiere decir en la lección cuando afirma que los nuevos gobernantes intentaron “centralizar el control” en el Sacro Imperio Romano?
- Vuelva a reproducir la lección en video. Pausa a las 4:19.
- ¿Por qué la influencia del Papa Inocencio III resultaría problemática para Federico II?
- Reproduzca el resto de la lección en video para la clase ahora.
- ¿Qué problemas impidieron que resurgiera el Sacro Imperio Romano Germánico?
- ¿Cuál es el legado duradero del Sacro Imperio Ruano?
- Repase los datos clave sobre el Sacro Imperio Romano Germánico de ambas lecciones en video con la clase antes de continuar.
- Distribuya la hoja de trabajo y haga que los estudiantes trabajen de forma independiente para completarla.
- Revise ahora cada pregunta y respuesta de la hoja de trabajo para la clase, lo que les permitirá autocomprobar las respuestas a medida que avanzan.
Actividad
- Divida a los estudiantes en grupos pequeños.
- Muestre el mapa del Sacro Imperio Romano para la clase ahora.
- Indique a los grupos que se imaginen que son ciudadanos que viven en una de las regiones del Sacro Imperio Romano Germánico. Con esto en mente, haga que cada grupo trabaje en conjunto para crear entradas de diario del día en la vida que reflejen la vida como habría sido para ellos como ciudadanos durante este tiempo. Cosas como el empleo, la vida en el hogar, la dieta, las leyes y el comercio, entre otras cosas, se pueden discutir en estas entradas del diario. Debe haber siete entradas de diario para cada grupo, para representar una semana de vida en el Sacro Imperio Romano.
- Por último, haga que los grupos se turnen para leer las entradas de su diario en voz alta a la clase.
- ¿Cómo reflejan las entradas del diario la vida en el Sacro Imperio Romano?
- ¿Qué tan diferente habría sido la vida entonces en comparación con ahora?
Extensiones
- Muestre a la clase una película o un documental sobre el Sacro Imperio Romano.
- Haga que los estudiantes creen líneas de tiempo detalladas que muestren los eventos clave en la historia del Sacro Imperio Romano.
Lecciones relacionadas
Westfalia y la paz de Augsburgo: el ascenso de los estados a la soberanía y la decadencia del imperio- La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia: Resumen y significado
Articulos relacionados
- ¿Qué diferencia hay entre el Antiguo, Medio y Nuevo Imperio de Egipto?
- ¿Cómo se formó el Imperio Japonés?
- ¿Qué factores contribuyeron al declive del Imperio Español?
- ¿Cómo se formó el imperio portugués?
- ¿Qué relación tuvo Portugal con el Imperio español?
- ¿Cómo surgió el Imperio Británico?
- ¿Cómo surgió el Imperio Romano?
- ¿Cómo se expandió el Imperio Romano?
- ¿Qué provocó la caída del Imperio Romano de Occidente?
- ¿Cómo llegó el Imperio español a Uruguay?