Potencial biótico y capacidad de carga de una población

Publicado el 8 septiembre, 2020

¿Qué es el potencial biótico?

¿Alguna vez ha tenido un bebé en brazos o ha visto patitos en un estanque? Ambos son ejemplos de descendientes de una especie específica. La descendencia es muy importante porque, al producir descendencia, una especie puede transmitir material genético a la siguiente generación y continuar la existencia de la especie.

Ahora, piense en el bebé y los patitos nuevamente, pero esta vez, piense en cuántos vería normalmente. En la mayoría de las circunstancias, un ser humano produce uno o dos bebés a la vez, mientras que un pato tiene varios patitos a la vez. Esta diferencia en el número de descendientes producidos puede denominarse diferencia en el potencial biótico , que es la velocidad a la que una especie se reproduce en condiciones ilimitadas. El potencial biótico describe la cantidad de descendientes que una especie puede producir cuando tiene circunstancias ideales, que incluyen comida y agua ilimitadas, hábitat seguro y cualquier otra condición que promueva una reproducción exitosa.

Como aprendimos con el ejemplo del bebé y los patitos, el potencial biótico puede variar mucho según la especie. De manera similar a los humanos, muchos mamíferos grandes solo producen una descendencia por año o temporada de reproducción. Por otro lado, muchas plantas e insectos pueden producir un número mucho mayor de descendientes. En particular, muchas polillas pueden poner cientos de huevos que, dadas las condiciones correctas, podrían eclosionar y convertirse en una descendencia exitosa. También hay muchas especies que se encuentran entre los dos extremos, incluidos los gansos, que producen entre diez y doce crías cada año.

¿Qué es la capacidad de carga?

El potencial biótico se aplica a circunstancias en las que los organismos viven en un hábitat ideal con todas las condiciones y materiales que necesitan. Como la mayoría de la gente estaría de acuerdo, no siempre tiene todo lo que necesita o desea. Lo mismo es cierto en la naturaleza. En los ecosistemas naturales, existe la resistencia ambiental , que son factores que pueden limitar el aumento de una población. Los factores comunes incluyen depredadores, enfermedades, competidores y falta de alimento, agua y hábitat adecuado. Debido a factores que contribuyen a la resistencia ambiental, no todas las personas que nacen pueden sobrevivir hasta la edad adulta o la edad reproductiva. Como resultado, la población general de la especie no crece incontrolablemente, sino que es limitada y controlada.

Este control, causado por la resistencia ambiental, conduce al establecimiento de una capacidad de carga , que es el tamaño máximo de población de una especie que un ecosistema puede soportar indefinidamente. Cuando se alcanza la capacidad de carga, una población puede sobrevivir con los recursos disponibles sin agotar la disponibilidad general de los recursos. Cuando una población está por debajo de la capacidad de carga, los individuos tienen acceso a recursos más que suficientes para sobrevivir. Como aprendimos del potencial biótico, si los individuos tienen las circunstancias ideales, pueden reproducirse sin límite, lo que provoca aumentos de población.

Cuando una población crece y comienza a alcanzar la capacidad de carga, la población comienza a utilizar los recursos a la misma tasa a la que se crean los recursos. Esto a menudo crea competencia entre individuos por los recursos disponibles. Como resultado, algunos individuos morirán cuando no puedan obtener suficientes recursos y otros no se reproducirán porque no tienen los recursos para mantener a la descendencia.

Eventualmente, las tasas de natalidad disminuirán y las tasas de mortalidad aumentarán. Esto conducirá a una disminución de la población general hasta que la población regrese a un estado en el que el número de individuos vivos pueda sobrevivir con éxito con los recursos disponibles, que será la capacidad de carga de la población.

Un ejemplo común para ayudar a explicar la capacidad de carga es la cantidad de personas que podrían sobrevivir a un naufragio en una isla abandonada. Digamos que el barco tenía diez personas a bordo cuando se estrelló. Si la isla es grande y tiene muchos recursos, entonces la población de humanos estaría por debajo de su capacidad de carga y las diez personas tendrían más posibilidades de sobrevivir. Si la isla fuera pequeña, los recursos serían limitados y no toda la gente sobreviviría. La población disminuiría hasta alcanzar la capacidad de carga, que sería cuando un cierto número de personas pudieran sobrevivir con los recursos disponibles en la isla.

Resumen de la lección

Repasemos las poblaciones, cómo crecen y cómo se controlan. Primero, las poblaciones crecen al producir descendencia, y el potencial biótico a menudo se usa para describir la velocidad a la que una especie se reproduce en condiciones ilimitadas. Una especie puede alcanzar el potencial biótico cuando reproduce la mayor cantidad posible de descendientes con acceso a circunstancias ideales, incluidos alimentos ilimitados y un hábitat seguro. Debido a la gran variedad de especies que se encuentran en la Tierra, el potencial biótico tiene una amplia gama en todas las especies. El potencial biótico de los grandes mamíferos es bastante bajo, mientras que los insectos pueden tener un potencial biótico muy alto.

En un ecosistema natural, las condiciones ideales no siempre están disponibles y existe resistencia ambiental , que son factores que pueden limitar el aumento de una población. Los factores pueden incluir depredadores, enfermedades, competidores y falta de alimento, agua y hábitat adecuado. La resistencia ambiental limita el número de individuos que sobreviven y conduce al establecimiento de una capacidad de carga , que es el tamaño máximo de población de una especie que un ecosistema puede mantener indefinidamente.

Cuando una población está por debajo de la capacidad de carga, hay recursos más que suficientes disponibles para garantizar la supervivencia de cada individuo. Si una población crece demasiado rápido y excede la capacidad de carga, los recursos se volverán limitados y la población disminuirá hasta que se alcance la capacidad de carga. Cuando se alcanza la capacidad de carga, una población de cierto tamaño puede sobrevivir con los recursos disponibles sin agotar la disponibilidad general de los recursos.

Ahora, piense en el bebé y los patitos del comienzo de la lección. Aunque la cantidad de crías producidas puede haber parecido originalmente aleatoria, ahora sabe que hay factores que controlan la producción de crías y el tamaño de la población que puede soportar un ecosistema.

Los resultados del aprendizaje

Ver el video podría mejorar su capacidad para:

  • Haga referencia a un ejemplo de potencial biótico y discuta las diferencias entre especies.
  • Diseccionar los conceptos de resistencia ambiental y capacidad de carga en términos de población de especies.
  • Identificar los factores que intervienen en el control de la población natural de los ecosistemas.

¡Puntúa este artículo!