¿Qué es el iterbio? – Usos, compuestos y hechos

Publicado el 31 octubre, 2020

La isla de los elementos

Hay una pequeña isla justo al lado de Suecia con unos 3.000 habitantes que pueden presumir de que se han descubierto siete elementos en su humilde tierra. En 1787, Carl Axel Arrhenius estaba explorando la mina Ytterby cuando descubrió una roca negra. Podría haber sido carbón, pero pesaba demasiado. ¿Qué era? Arrhenius le dio su roca al químico finlandés Johan Gadolin, quien afirmó que contenía “tierra nueva”, a la que llamó itria en honor a Ytterby.

Descubrimiento de iterbio

Resultó que la itria contenía elementos nuevos por descubrir, uno de los cuales era el itrio. En 1843, Carl Gustaf Mosander aisló dos nuevos elementos del itrio: el erbio y el terbio.

El químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac decidió investigar el erbio en 1878 porque creía que podría haber otro elemento no descubierto mezclado con él. ¡Resulta que tenía razón! Descompuso una muestra de nitrato de erbio calentándola. Obtuvo dos óxidos: uno blanco y otro rojo. Sabía que el rojo era óxido de erbio, pero el blanco contenía un elemento nuevo y no descubierto al que llamó óxido de iterbio .


Marignac descubrió el iterbio en 1878
Marignac

El iterbio metálico no se aisló hasta 1937 cuando el potasio se mezcló con cloruro de iterbio. Sin embargo, esa muestra no fue muy pura. Se aisló una muestra pura en 1953, ¡más de 70 años después de que el elemento fuera descubierto por primera vez!


El iterbio es un metal plateado
iterbio metálico

Propiedades del iterbio

El iterbio es un metal plateado con un número atómico de 70, lo que significa que hay 70 protones en su núcleo. También es el elemento número 70 en la tabla periódica. El iterbio tiene el símbolo químico Yb y se encuentra en el grupo de los lantanoides, que generalmente se muestra en la parte inferior de la tabla periódica. Es un metal de tierras raras , que a pesar de su nombre, no significa que sea difícil de encontrar. Los metales de las tierras raras son realmente difíciles de separar unos de otros. ¡Es por eso que se necesitaron más de 70 años para obtener una muestra pura!


El iterbio es el elemento número 70 de la tabla periódica.
tabla periódica

El iterbio tiene siete isótopos naturales y veintisiete isótopos artificiales. A modo de recordatorio, los isótopos de un elemento tienen un número diferente de neutrones en el núcleo. El número de masa, o el número de protones y neutrones, del iterbio varía de 148 a 181. Un isótopo, iterbio-169 , emite un tipo de partícula radiactiva llamada rayo gamma que es realmente similar a un rayo X. Los científicos creen que este isótopo se podrá utilizar algún día en máquinas portátiles de rayos X.

Usos del iterbio

Más allá de las máquinas de rayos X, el iterbio tiene algunos otros usos comerciales. Cuando se agrega iterbio al acero, puede aumentar la resistencia del metal. El iterbio también se puede utilizar en láseres para amplificar la luz.

El iterbio forma compuestos con los halógenos que se encuentran en el grupo 17 de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo y yodo. Estos compuestos tienen una variedad de usos. El cloruro de iterbio se utiliza como catalizador en dos reacciones de química orgánica famosas, la reacción de Diels-Alder y la reacción de Aldol. Ambas reacciones forman nuevos enlaces carbono-carbono, lo cual es bastante raro en química orgánica. El fluoruro de iterbio se utiliza como relleno de dientes y como agente de contraste para rayos X.

Resumen de la lección

Se aisló iterbio de una muestra impura de itrio. Carl Gustaf Mosander aisló el erbio del itrio. Jean Charles Galissard de Marignac aisló iterbio del erbio en 1878. En 1953 se obtuvo una muestra pura del metal.

El iterbio es un metal con el símbolo químico Yb en el grupo lantanoide de la tabla periódica. Tiene 70 protones en su núcleo y es un metal de tierras raras .

El iterbio-169 emite rayos gamma, similares a los rayos X, por lo que puede usarse en máquinas portátiles de rayos X. Cuando se agrega al acero, el iterbio aumenta la resistencia. También se utiliza en láseres para amplificar la luz.

Los compuestos halógenos de iterbio tienen muchos usos. El cloruro de iterbio es un catalizador en reacciones de química orgánica. El cloruro de iterbio se utiliza como empaste para los dientes y como agente de contraste para rayos X.

Articulos relacionados