¿Qué es un elemento diatómico? – Definición y ejemplos

Publicado el 7 septiembre, 2020

¿Qué es un elemento diatómico?

Si estudias la composición de la tierra, verás que hay componentes importantes que forman la atmósfera terrestre: nitrógeno, oxígeno e incluso un poco de argón. Para ser más específicos, el nitrógeno constituye el 78% de la atmósfera, mientras que el oxígeno constituye el 21%. Este oxígeno, O 2 , y nitrógeno, N 2 , tienen algo en común: ambos se denominan elementos diatómicos.

Como elementos puros, los elementos diatómicos son siete moléculas únicas que se componen de dos átomos. Todos los elementos de este grupo de élite son gases. Si miramos el prefijo ‘di-‘ en la palabra diatómica, proviene del origen griego de ‘dos’. Una excelente manera de saber que está trabajando con un elemento diatómico es considerar su fórmula. Cada molécula tiene su propia fórmula molecular única, y para los elementos diatómicos, su fórmula siempre contiene un subíndice de 2, que representa dos átomos en su estructura. Como ejemplo, el oxígeno del elemento diatómico tiene una fórmula de O 2 , lo que significa que hay dos átomos de oxígeno separados presentes.

Formación de elementos diatómicos

A temperatura ambiente, hay cinco elementos diatómicos, todos los cuales existen en forma de gas: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, flúor y cloro. Si la temperatura se eleva un poco más, estarán presentes dos elementos adicionales: bromo y yodo. A temperatura ambiente, el bromo y el yodo existen comúnmente en forma líquida. Sin embargo, con esa temperatura más alta también existirán como gases.

Los elementos diatómicos son especiales ya que a los átomos que los forman no les gusta estar solos. Es decir, nunca encontrará un átomo de nitrógeno o flúor, por ejemplo, pasando el rato solo. Por el contrario, estos átomos siempre estarán emparejados porque necesitan agrupar recursos para tener suficientes electrones. Una excelente manera de recordar qué átomos forman los siete elementos diatómicos afortunados es pensar en el siguiente dispositivo mnemónico: Traigo galletas para nuestro nuevo hogar.


Manera útil de recordar los siete elementos diatómicos
elementos diatómicos

Si alguna vez es necesario identificar estos elementos diatómicos en la tabla periódica, también se pueden detectar recordando la ‘regla de los siete’. Como se muestra en la ilustración, si toma el dedo y dibuja el número siete, comenzando por el nitrógeno, verá que seis de los elementos diatómicos están dispuestos en forma de siete. Al dibujar el número siete, no te olvides del séptimo elemento, el hidrógeno.


Ubicación de elementos diatómicos en la tabla periódica.
tabla periódica

Al observar la geometría molecular de los elementos diatómicos, se clasifican como lineales. La geometría molecular se refiere a la forma tridimensional de un compuesto. Por ejemplo, el cloro diatómico tiene dos átomos de cloro unidos entre sí y no están doblados en absoluto. En cambio, parecen una línea recta.


Geometría molecular del cloro diatómico
cloro diatómico

Los puntos azules representan los electrones que rodean cada átomo de cloro, mientras que la línea negra representa el enlace químico entre cada átomo de cloro. Este enlace químico está en un ángulo de 180 grados, lo que te dice que la estructura del cloro diatómico tiene geometría lineal, en esa forma de línea de la que hablamos. Tenga en cuenta que la geometría lineal es característica de todos los elementos diatómicos.

Enlace químico

¿Cómo se unen los átomos entre sí y forman un elemento diatómico? Bueno, podemos agradecer a un enlace covalente por unir estos dos átomos. Se forma un enlace covalente entre átomos que comparten electrones entre sí. Mirando hacia atrás en nuestro cloro diatómico pal, podemos ver que un par de electrones se compartió entre los dos átomos de cloro.


Formación de un enlace covalente con cloro diatómico.
cloro diatómico

En este elemento diatómico, cada átomo fue muy generoso al compartir sus electrones para formar un enlace covalente. Ambos donaron un electrón, los puntos rojos, para lograr una configuración electrónica estable. La configuración electrónica simplemente se refiere a cómo se distribuyen o colocan los electrones alrededor de átomos y moléculas. Cada capa de electrones necesita una cierta cantidad de electrones para ser la más fuerte y, al compartir electrones, ambos átomos de cloro en este ejemplo pueden alcanzar ese número ideal. A través de esta configuración mejorada, se formó un enlace covalente agradable, que une ambos átomos de cloro para producir cloro diatómico.

Resumen de la lección

Los elementos diatómicos son moléculas compuestas por dos átomos. Hay un total de siete elementos diatómicos. Moléculas muy especiales, siempre existen como un par de dos átomos. Con un subíndice de 2 en su fórmula molecular, los ejemplos de elementos diatómicos incluyen O 2 y Cl 2 . Todos los elementos diatómicos poseen una cierta geometría molecular llamada geometría lineal. Los enlaces covalentes se utilizan para unir dos átomos en un elemento diatómico mediante la acción de compartir electrones. Este tipo de enlace se puede observar en elementos diatómicos observando la configuración electrónica de la molécula.

5/5 - (5 votes)