¿Qué son los electrones de valencia? – Lección para niños
El juego de combinar
¿Alguna vez ha tomado dos cosas diferentes y las ha combinado para hacer algo nuevo? Tal vez hayas tomado dos o más juegos de Lego completamente diferentes, uniste todas las piezas e inventaste algo. Tal vez hayas ayudado a tus padres a cocinar en la cocina y combinaste muchos ingredientes diferentes y saliste con galletas. ¡Mmm!
Los científicos hacen esto con elementos de la tabla periódica para crear nuevas sustancias. Sin embargo, no pueden simplemente combinar elementos al azar. Los elementos son muy exigentes con lo que combinan. Sin embargo, les dan a los científicos una pista de con qué otro elemento podrían combinarse. Esa pista es el número de electrones de valencia del elemento.
¿Qué es un electrón de valencia?
Es posible que ya sepa que un electrón es una partícula de un átomo con carga negativa. Un electrón de valencia es un electrón que “vive” en la última capa de electrones (o capa de valencia) de un átomo. El átomo tendrá una o más capas de electrones según la cantidad de electrones que tenga. La última capa que tiene el átomo contiene los electrones de valencia. El número de electrones de valencia que tiene un átomo nos dice con qué podría combinarse para hacer algo nuevo.
Averiguar el número de electrones de valencia que tiene un átomo puede parecer imposible. Los científicos han organizado la tabla periódica para que sea más fácil determinar la cantidad de electrones que tiene un átomo. Al observar el número de grupo en el que se encuentra un elemento, podemos determinar los electrones de valencia que tiene el átomo de ese elemento. El número en el lugar de las unidades del número de grupo es igual al número de electrones de valencia en ese átomo (es decir, los elementos del grupo 1 tienen 1 electrón de valencia, los elementos del grupo 16 tienen 6 electrones de valencia).
La única vez que esto no funciona es con los metales de transición (grupos 3-12 de la tabla periódica). Son un grupo rebelde y no siguen las mismas reglas que todos los demás grupos de la tabla periódica. Algunos elementos de este grupo pueden combinarse en muchas configuraciones diferentes, lo que dificulta la determinación de los electrones de valencia.
Por qué esto es importante
Todos los átomos tienen un objetivo: quieren tener ocho electrones de valencia. Los científicos pueden usar esto para determinar qué elementos se combinarán fácilmente con otros elementos. Por ejemplo, un elemento del grupo 1 necesita 7 electrones más. Un elemento del grupo 7 necesita 1 electrón más. Los elementos del grupo 1 y 7 se combinarán fácilmente, porque entonces tendrán 8 electrones de valencia.
Resumen de la lección
Bien, repasemos lo que hemos aprendido en esta lección sobre los electrones de valencia y cómo funcionan. Los electrones de valencia son los electrones en la última capa de electrones de un átomo. Recuerde que un electrón es una partícula cargada negativamente que orbita el átomo. Son importantes para los científicos para ayudarlos a determinar qué elementos podrían combinarse para formar nuevas sustancias. La tabla periódica nos ayudará a determinar el número de electrones de valencia que tiene un átomo de una sustancia en función del grupo en el que se encuentra ese elemento. Los grupos 3-12 son rebeldes y no siguen estas reglas. Todos los átomos quieren tener una capa de electrones de valencia completa. Su objetivo es tener 8 electrones de valencia.
Articulos relacionados
- Tipos de anteojos: Usos y propiedades
- Lead: Propiedades, hechos y descubrimiento de elementos
- Alfa y beta pineno: síntesis, usos y estructura
- Unión intramolecular e identificación de macromoléculas orgánicas e inorgánicas
- Cómo dibujar y etiquetar diagramas de entalpía
- Mezcla homogénea: definición y ejemplos
- Erosión: definición, causas y efectos
- Juegos y actividades de Black Box
- Graficar seno y coseno
- Fuerzas de enlace de hidrógeno, dipolo-dipolo e ion-dipolo: Fuerzas intermoleculares fuertes