Señales y comunicación de animales: tipos y ejemplos
Comunicación animal
¿Cómo te comunicas con tus semejantes? ¿Usas lenguaje de señas? ¿Hablas? ¿Lees labios? ¿Parpadea o lanza miradas extrañas?
Hay más de una forma de comunicarse con las personas, y los animales también tienen más de una forma de comunicación. ¡Echemos un vistazo a las formas de comunicación animal!
Señal y comunicación
La comunicación es la transmisión y recepción de una señal de un individuo a otro, y una señal es un estímulo transmitido de un individuo a otro.
Entonces, eso podría significar:
- Un estímulo auditivo , como un ladrido
- Un estímulo visual , como un pez globo inflado.
- Un estímulo táctil , como los monos acicalarse unos a otros.
- O incluso un estímulo químico , como un olor particular
En realidad, como di un montón de ejemplos totalmente diferentes para estos estímulos, permítanme ponerlos juntos en un ejemplo para usted.
El comportamiento de cortejo de la mosca de la fruta utiliza los cuatro métodos de comunicación animal: auditivo, visual, químico y táctil. En este ejemplo, el macho de la mosca de la fruta ve a una hembra y se orienta hacia ella. También usa su sentido del olfato para detectar los químicos que ella ha liberado al aire circundante. Y, tratando de evitar una demanda por acoso, toca suavemente a la mosca de la fruta hembra con su pierna. Luego comienza a hacer vibrar sus alas para producir una canción para ella.
Y aunque esto parece simplista, no se deje engañar. Cuando los humanos realizan el baile de las citas, básicamente estamos haciendo lo mismo que las moscas de la fruta. Toques suaves, mirarnos, perfumes y colonias, e incluso canciones que tocamos o cantamos unos para otros.
Y al igual que nosotros, los animales usan la comunicación para mucho más que el simple cortejo. Por ejemplo, la abeja europea puede comunicar la dirección y la distancia a una fuente de alimento a otra abeja mediante el uso de patrones y movimientos corporales específicos. Solíamos pensar que las abejas solo se comunicaban zumbando. La realidad es que los animales utilizan formas de comunicación que son mucho más complejas y variadas de lo que creíamos.
Comunicación química
Los mensajeros químicos que libera la mosca hembra de la fruta durante el ritual de apareamiento se conocen como feromonas , pequeñas moléculas que se liberan fuera del cuerpo para la comunicación entre individuos de la misma especie, produciendo un cambio fisiológico y / o de comportamiento en el receptor.
Las feromonas son más comunes entre los mamíferos y los insectos, y generalmente están involucradas en el comportamiento reproductivo. Sin embargo, aunque las feromonas se asocian estereotípicamente con los rituales de reproducción y cortejo, su función va mucho más allá.
Por ejemplo, un tipo de pez, un pececillo, puede liberar feromonas de su piel cuando se lesiona. Esto actúa como una señal para todos los demás pececillos para que estén en alerta máxima por un posible depredador y para que corran hacia un área segura del lago.
No se puede subestimar la importancia de la comunicación química, especialmente para nosotros. No en el sentido de que los humanos usamos mucha comunicación química, de hecho, no lo hacemos. Nosotros, como muchos animales diurnos, los que estamos activos principalmente durante el día, dependemos principalmente de la comunicación visual y auditiva.
Sin embargo, los animales que son nocturnos , principalmente activos durante la noche, o aquellos que viven en diferentes ambientes, como el agua, pueden depender mucho más de la comunicación química. Esto significa que el hecho de que no podamos oír o ver una forma de comunicación en un animal no significa que no se estén comunicando a través de otros medios menos perceptibles, como la comunicación química.
Resumen de la lección
Creo que escuché la señal del resumen de la lección, así que permítame comunicarle los puntos importantes de esta lección utilizando medios visuales y auditivos. La comunicación es la transmisión y recepción de una señal de un individuo a otro, y una señal es un estímulo transmitido de un individuo a otro.
Las señales y formas de comunicación incluyen visuales , auditivas , táctiles y químicas . La comunicación química involucra feromonas , pequeñas moléculas que se liberan fuera del cuerpo para la comunicación entre individuos de la misma especie, produciendo un cambio fisiológico y / o de comportamiento en el receptor.
¿Qué dijiste?
![]() |
La comunicación se ofrece de diversas formas. Con una mirada, un movimiento, una canción, las personas se comunican entre sí de formas complejas que pueden ser difíciles de interpretar. Lo mismo ocurre con los animales. Desde el sonido del bufido de un toro, el vuelo de las plumas de un pájaro o la presión de la cabeza de un gato, los animales tienen un vasto y complejo medio de comunicación.
Los resultados del aprendizaje
Después de revisar esta lección, debería poder:
- Definir comunicación y otra terminología relevante.
- Describe los diferentes tipos de comunicación.
- Explicar cómo diferentes animales utilizan la comunicación química.