Sistemas de apoyo formal e informal para adultos mayores
Apoyo formal e informal
Abigail es una mujer de 85 años que vive sola en su propia casa. Tiene un asistente de cuidado personal que la ayuda a bañarse, un amigo que la visita cada dos días para charlar y un hijo que la lleva de compras los fines de semana. Abigail es una adulta mayor con un sistema de apoyo , un conjunto de personas y servicios que ayudan a mantener la calidad de vida y el compromiso social.
Abigail recibe apoyo tanto informal como formal en su vida diaria. El apoyo formal incluye los servicios prestados por empleados profesionales capacitados, generalmente pagados por su trabajo, como el asistente de cuidado personal que la ayuda a bañarse, o instalaciones, como un hogar de ancianos.
El apoyo informal incluye el apoyo brindado por su red social y comunidad, como las visitas de su hijo y su amiga. En esta lección, veremos cómo estos dos tipos diferentes de apoyo juegan un papel en la vida de los adultos mayores y por qué ambos tipos son importantes.
La importancia del apoyo social
¿Cómo sería la vida de Abigail si no tuviera un sistema de apoyo? Una realidad desafiante para muchos adultos mayores es la experiencia de estar aislados, que puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de una persona y en la probabilidad de vivir mucho tiempo.
En cambio, Abigail está comprometida con algunas personas clave que marcan la diferencia en su experiencia de la vida cotidiana. Tiene sus necesidades básicas cubiertas, además de que tiene una conexión con cada una de las personas que la cuidan, lo que reduce sus posibilidades de depresión. La investigación muestra que probablemente tendrá menos deterioro cognitivo, una mejor recuperación de la enfermedad y una actitud más positiva si las interacciones con su sistema de apoyo son consistentes y positivas.
Tipos de apoyo social
Las redes de apoyo formales e informales pueden trabajar juntas y, a menudo, ambas son necesarias para ayudar a una persona a prosperar. Por ejemplo, sin un asistente de cuidado personal, un tipo de apoyo formal, el hijo de Abigail, que tiene un trabajo y una familia, necesitaría encontrar una manera de tomarse el tiempo para ayudar a su madre con el cuidado personal.
Además, puede ser su preferencia que su hijo no la ayude con la actividad privada de bañarse si puede contratar a alguien para que la ayude. El apoyo formal la ayuda con esta tarea de cuidado personal, mientras que ella elige tener apoyo informal para actividades como ir de compras y visitas sociales.
El apoyo informal puede presentarse de muchas formas. Si Abigail tenía un cónyuge o pareja u otros parientes viviendo con ella, estos miembros del hogar pueden hacerse cargo de parte de su cuidado de manera informal. Los familiares que no viven con ella también pueden contribuir.
Aquellos en su sistema de apoyo podrían incluir parientes cercanos, como su hijo, o parientes más lejanos con los que tiene una relación, como un nieto, sobrina o sobrino. Los amigos y vecinos también pueden brindar apoyo informal, al igual que los miembros de la sociedad en general, como los de una comunidad religiosa o cualquier otro grupo social.
Hoy en día, incluso las conexiones electrónicas pueden proporcionar una forma de apoyo social informal. Con la ayuda de teléfonos celulares, Internet, correo electrónico y redes sociales, una persona que puede usar esta tecnología puede mantener una conexión con un sistema de apoyo más amplio, al igual que lo hacen los más jóvenes.
Resumen de la lección
En esta lección, analizamos la importancia de tener un sistema de apoyo , un conjunto de personas y servicios que ayuden a mantener la calidad de vida y el compromiso social. Consideramos cómo sería para alguien, como Abigail, estar sin estos apoyos, vivir aislado y ser más vulnerable a sucumbir a la enfermedad y la depresión.
Tanto el apoyo informal como el formal pueden desempeñar un papel positivo en la vida de un adulto mayor. El apoyo formal incluye los servicios proporcionados por empleados profesionales capacitados, normalmente remunerados por su trabajo, mientras que el apoyo informal incluye el apoyo proporcionado por su red social y comunidad.
El apoyo formal puede venir en forma de un servicio pago o puede ser un servicio gratuito o de bajo costo ofrecido por una organización sin fines de lucro o el gobierno. El apoyo informal también puede presentarse en muchas formas, como un familiar, amigo o vecino que cuide a la persona, o incluso comunicaciones telefónicas y electrónicas que brinden una sensación de conexión.
Los resultados del aprendizaje
Al final de esta lección, debería poder:
- Definir sistema de apoyo
- Diferenciar entre sistemas de apoyo formales e informales disponibles para adultos mayores.
- Dar ejemplos de apoyo formal e informal para la comunidad de ancianos.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el TDAH en adultos y cómo se trata?
- ¿Cómo entrenan los Sistemas de IA?
- ¿Qué significa la teoría de los sistemas en biología?
- ¿Qué son los Profetas Menores y Mayores?
- ¿Qué es la Biofísica de Sistemas?
- Sistemas Informáticos: Historia, tipos y piezas
- Propiedades de confiabilidad de los sistemas: principios y propósito
- Sistemas de información de gestión: función, impacto e importancia
- Sistemas Políticos: Definición, tipos y ejemplos
- Organización Formal: Definición, estructura y ejemplos