Características sexuales primarias: definición y explicación

Publicado el 15 noviembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Características sexuales primarias

El examen de las diferencias entre hombres y mujeres existe desde hace mucho tiempo. Desde filósofos antiguos hasta comedias de situación modernas, las diferencias entre los dos géneros han divertido y confundido a la gente durante siglos. Las características sexuales primarias son las características físicas directamente involucradas en la reproducción, como los órganos sexuales. Los órganos sexuales involucrados pueden tener varios nombres dependiendo del ser vivo del que se trate.

Los órganos sexuales son una categoría amplia que incluye cualquier glándula, órgano o parte necesaria para la reproducción. En los seres humanos, por ejemplo, el escroto, los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes, la próstata, las vesículas seminales, la uretra y el pene del hombre se consideran parte de los órganos sexuales. En las mujeres, los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino, el canal vaginal, las glándulas de Bartholin y Skenes, la vagina, el clítoris y la capucha del clítoris se consideran órganos sexuales.

Género vs. Sexo

Un mal uso común de las palabras es el intercambio entre género y sexo. El género se refiere a una construcción social específica de la cultura de la que proviene, así como a la interacción física y psicológica. El género puede describirse mejor como masculino o femenino y puede variar según la cultura. El sexo se refiere directamente a los órganos sexuales que uno posee. Entonces, al tratar con una característica sexual primaria, el enfoque está completamente en los órganos sexuales y no en los aspectos sociales.

Ejemplo no humano

Lo más probable es que esté familiarizado con la mayoría de las características sexuales primarias de los animales, por lo que, en cambio, nos tomaremos un momento para mirar a un no animal. La parte floreciente de cualquier planta contiene sus principales características sexuales. La flor en sí es en realidad una característica secundaria. La flor puede contener ambos sexos, lo que la convierte en una verdadera hermafrodita, o uno de los sexos, lo que la convierte en una ‘flor imperfecta’. Dentro de la flor está el estambre , que es el órgano sexual masculino de la planta, y produce el polen. Cuando el polen entra en el pistilo, u órgano sexual femenino de la planta, interactúa con el óvulo. Juntos, el óvulo y el polen crean lo que eventualmente será la semilla. El proceso reproductivo es bastante similar en el reino vegetal y animal. Por supuesto, existen excepciones a la forma en que normalmente se hacen las cosas.

Desarrollo en humanos

El desarrollo de las características sexuales primarias de un ser humano comienza en la pubertad. Esto se relaciona con lo que se conoce como marcadores de potencial reproductivo: menarquia en mujeres y eyaculación en hombres. La menarquia es el primer ciclo menstrual e indica que la mujer es capaz de quedar embarazada; aunque, en los primeros ciclos, la hembra aún puede ser infértil. En los hombres, antes de la primera eyaculación se produce la esperma , o la primera producción de esperma. Al igual que las hembras, la producción temprana de espermatozoides a menudo está plagada de imperfecciones genéticas y el macho también puede ser infértil durante un corto período de tiempo.

Resumen de la lección

Revisemos. Las características sexuales primarias son las características físicas directamente involucradas en la reproducción. Esto significaría que los órganos sexuales en machos y hembras de cualquier especie son las características principales. Estas características no tienen relación con lo que podría considerarse género , sino que tienen que ver con el sexo o los órganos sexuales de lo que se estudia. Normalmente, cuando se estudian las características sexuales primarias, hay un componente masculino y femenino en especies vivas tan dispares como las flores y los humanos. En los seres humanos y la mayoría de los mamíferos, las características sexuales primarias comienzan a desarrollarse en la pubertad. En las mujeres, se anuncia por menarquia., o el primer ciclo menstrual. En los hombres, se anuncia con la primera eyaculación, que sigue a la marca de esperma , o la primera producción de esperma.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados