Circunstancias Exigentes: Definición, Ejemplos y Críticas

Publicado el 6 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Cuáles son las circunstancias exigentes?

Según la Cuarta Enmienda, las autoridades deben tener una orden para registrar el hogar de una persona; sin embargo, en determinadas situaciones, las autoridades pueden realizar registros sin orden judicial. Las circunstancias apremiantes son excepciones al requisito de que las autoridades deben obtener una orden judicial antes de ingresar, registrar o confiscar la propiedad o el hogar de una persona. ¿Qué significa exigente? El término exigente significa necesidad de acción inmediata y la definición de circunstancias exigentes se refiere a una situación urgente que requiere una acción rápida por parte de las autoridades. Las circunstancias fácticas exigentes más comunes incluyen las siguientes:

  • Para evitar daños corporales a una persona o destrucción de propiedad.
  • Para evitar la destrucción de pruebas.
  • Para detener la fuga de un sospechoso

Aunque las fuerzas del orden pueden ingresar a la casa de un individuo en función de circunstancias exigentes, solo se les permite confiscar bienes que estén a la vista. Circunstancias apremiantes no permiten que las autoridades pongan patas arriba la casa de un individuo en busca de pruebas. Por ejemplo, a las autoridades se les permitiría confiscar drogas encontradas en una mesa de café; sin embargo, no podían buscar drogas en armarios y cajones.

Además, las circunstancias apremiantes sólo existen si existe una creencia razonable de que está ocurriendo uno de los tres eventos enumerados anteriormente. Una situación que no constituiría una circunstancia apremiante sería el olor de un cadáver. Aunque el olor de un cadáver sería muy preocupante, no es suficiente para permitir que las autoridades intervengan en circunstancias exigentes porque no indica un daño inmediato, sino más bien que un individuo ya ha fallecido.

Causa probable y expectativa de privacidad

Según la Cuarta Enmienda, las fuerzas del orden no pueden registrar a una persona ni confiscar su propiedad sin causa probable ni ingresar a la casa de una persona sin una orden judicial basada en causa probable. La causa probable se refiere a la creencia razonable de que ha ocurrido un delito y que una persona en particular lo cometió, o una creencia razonable de que existe evidencia de un delito y se encuentra en el lugar que se debe buscar. Las autoridades utilizan el concepto legal de causa probable para determinar si pueden obtener una orden judicial para ingresar y registrar la casa de una persona o realizar un arresto.

La Cuarta Enmienda no sólo prohíbe que las fuerzas del orden entren a la casa de una persona sin una orden judicial, sino que también protege los derechos de la persona a la privacidad. La expectativa de privacidad es el nivel de creencia de que una persona está segura en su entorno inmediato. Esta expectativa determina en qué lugares una persona tiene derecho a la privacidad, como en su hogar. Se considera que el hogar de una persona tiene la mayor expectativa de privacidad. Esta expectativa se aplica a los propietarios e inquilinos y prohíbe que otras personas entren físicamente a la casa y prohíbe a cualquier persona monitorear electrónicamente lo que una persona está haciendo dentro de su casa.

Hay dos requisitos que se evalúan para determinar si una persona tiene una expectativa razonable de privacidad. El primer requisito es que una persona debe mostrar una expectativa subjetiva de privacidad. El segundo requisito es que la expectativa de privacidad de la persona sea razonable. Se necesita una orden judicial si se cumplen ambos requisitos de privacidad, a menos que existan circunstancias apremiantes.

En determinadas situaciones, las circunstancias apremiantes tienen prioridad sobre la causa probable y la expectativa de privacidad. En situaciones de emergencia, las autoridades pueden registrar a una persona o su hogar y propiedad sin obtener una orden judicial o consentimiento. Generalmente, se aplican circunstancias exigentes a situaciones que requieren una orden judicial para ingresar, como el hogar de una persona; sin embargo, pueden existir circunstancias exigentes si las autoridades necesitan registrar el vehículo, el bolso o la mochila, la caja de seguridad o incluso la ropa de una persona. No existe una lista fija de situaciones que se consideran exigentes; por lo tanto, corresponde a las autoridades, así como a los jueces de los tribunales estatales y federales, tomar la decisión final. Un registro puede considerarse ilegal o inválido si el estado no puede probar que existieron circunstancias apremiantes o que las autoridades no tenían causa probable para realizar el registro.

Ejemplos de circunstancias exigentes

Hay varias situaciones en las que las autoridades pueden creer razonablemente que existen circunstancias apremiantes. Estas circunstancias exigentes permitirían a las fuerzas del orden entrar, registrar, incautar y arrestar a una persona. Los ejemplos de circunstancias urgentes incluyen:

  • El casillero de un estudiante huele mucho a marihuana. Sería razonable que el oficial de policía creyera que había marihuana en el casillero de un estudiante si un miembro de la facultad hubiera visto al estudiante con la droga. También sería razonable que el oficial registrara el casillero si un canino detectara el olor a marihuana proveniente del casillero del estudiante.
  • Buscar pruebas sobre una persona que camina por el parque. Sería razonable que la policía registrara a una persona que camina por el parque si existe sospecha de que lleva explosivos encima. También sería razonable que la policía arrestara a la persona si es sospechosa de un delito grave, como un asesinato, y corre el riesgo de escapar.
  • Un policía escucha gritos de auxilio provenientes de una vivienda. Sería razonable que el oficial creyera que una persona estaba siendo lastimada si viera lo que parecía ser alguien siendo asaltado a través de la ventana y escuchara gritos. Si el oficial creyera que esos gritos indicaban que alguien podría estar en riesgo de sufrir daños corporales, se le permitiría entrar y ayudar. Es posible que los gritos escuchados fueran solo del televisor y que no exista una emergencia.
  • Un dato creíble de que hay explosivos dentro del maletero de un vehículo. Sería razonable que la policía registrara el maletero si hubieran recibido una pista creíble sobre explosivos mortales dentro de un vehículo estacionado en una escuela.

Resumen de la lección

Según la Cuarta Enmienda, las fuerzas del orden tienen prohibido registrar el hogar de una persona sin una orden judicial; sin embargo, bajo ciertas circunstancias, se puede realizar un registro sin orden judicial. Exigente significa que necesita acción inmediata y circunstancias exigentes significa una situación urgente que requiere una acción rápida por parte de las autoridades. Las circunstancias exigentes más comunes son evitar daños corporales a una persona, evitar la destrucción de pruebas e impedir que un sospechoso escape. Ejemplos de circunstancias exigentes incluyen:

  • El casillero de un estudiante huele mucho a marihuana.
  • Buscar pruebas sobre una persona que camina por el parque.
  • Un policía escucha gritos de auxilio provenientes de una vivienda.
  • Un dato creíble de que hay explosivos dentro del maletero de un vehículo.

La Cuarta Enmienda prohíbe a las autoridades registrar a una persona o confiscar su propiedad sin causa probable o ingresar a la casa de una persona sin una orden judicial basada en una causa probable. La causa probable se refiere a la creencia razonable de que ha ocurrido un delito y que una persona en particular lo cometió, o una creencia razonable de que existe evidencia de un delito y se encuentra en el lugar que se debe buscar. La Cuarta Enmienda también estableció la expectativa de privacidad, que es el nivel de creencia de que una persona está segura en su entorno inmediato. La expectativa de privacidad de una persona es mayor en su hogar. Un registro puede considerarse ilegal o si el estado no puede probar que existieron circunstancias apremiantes o que las autoridades no tenían causa probable para realizar el registro.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados