¿Cuáles son los símbolos canadienses? – Representación y significado

Publicado el 14 enero, 2023

Conociendo Canadá

Imagina revisar el perfil de alguien en las redes sociales. La información y las imágenes que eligen dicen mucho sobre quiénes son y qué quieren que otras personas piensen de ellos. Las naciones no tienen perfiles en redes sociales, pero sí tienen sus propias formas de representarse. Entonces, cuando queremos conocer un poco mejor a la nación norteamericana de Canadá, no hay mejor lugar para comenzar que con sus símbolos oficiales. Es como un perfil para la nación.

Símbolos imperiales

Canadá no solo fue fundado por los imperios francés y británico, sino que técnicamente sigue siendo parte de la Commonwealth británica. Por lo tanto, muchos símbolos canadienses estuvieron fuertemente influenciados por las prácticas y estándares imperiales británicos.

Comencemos con el escudo de armas. En 1921, el rey Jorge V proclamó que Canadá debería tener su propio escudo de armas y expuso su descripción. En el escudo se encuentran los emblemas de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Francia (consideradas las cuatro naciones fundadoras de Canadá), así como los tres símbolos florales de cada una (la rosa, el cardo, el trébol y la flor de lis). Por supuesto, Canadá también obtuvo su propio emblema floral; una rama con tres hojas de arce, que simboliza el crecimiento de nuevas personas plantadas en una nueva tierra.


El escudo en el escudo de armas canadiense
nulo

El árbol de arce es un símbolo de Canadá que merece un momento de atención. Hay 13 especies de arces que se encuentran en América del Norte, diez de las cuales crecen en Canadá. Cada provincia canadiense alberga naturalmente al menos una. Durante mucho tiempo, el árbol de arce ha sido el símbolo omnipresente de Canadá, representando el papel extremadamente importante de la producción de madera de arce y azúcar/jarabe de arce en el desarrollo de las primeras economías canadienses.

La hoja de arce siguió sirviendo como fuente de inspiración en los símbolos canadienses. Como miembro de la Commonwealth británica, Canadá también tiene un tartán oficial, que es esencialmente su patrón de falda escocesa formal. El tartán Maple Leaf está hecho con los colores verde, rojo, dorado y marrón, los cuatro colores de la hoja de arce a lo largo de las cuatro estaciones.

Otro símbolo de participación en la mancomunidad es el caballo nacional oficial. El caballo oficial de Canadá es el caballo canadiense, una raza desarrollada a partir de la mezcla de razas reales francesas y británicas en los siglos XVII y XVIII y, por lo tanto, un símbolo apropiado de la herencia imperial mixta de Canadá.

Finalmente, tenemos que hablar de los colores de Canadá. Los colores oficiales de Canadá son el rojo y el blanco, establecidos formalmente por la misma proclamación que creó el escudo de armas en 1921. Entonces, ¿por qué rojo y blanco? Una vez más, es un guiño a la herencia mixta de Canadá. A lo largo de las Cruzadas medievales, Francia e Inglaterra usaban estandartes con cruces blancas o rojas para identificarse. Por lo tanto, el blanco y el rojo juntos simbolizan una época de cooperación y unidad entre Francia e Inglaterra. Esa es una forma muy adecuada de honrar los legados de la herencia francesa y británica en Canadá.

Símbolos nacionales

Si bien todos los símbolos imperiales de Canadá también son símbolos nacionales, Canadá también tiene otros símbolos sin una conexión tan directa con la Commonwealth o el Imperio Británico. Comencemos con el símbolo más obvio de Canadá como su propia nación: su bandera. La bandera canadiense es roja y blanca (los colores nacionales), con una sola hoja de arce roja. Si bien la bandera oficial de Canadá se convirtió en la Union Jack británica en 1867, la primera bandera canadiense no oficial que presenta hojas de arce en realidad data de 1870, pero Gran Bretaña nunca la reconoció formalmente y las hojas de arce eran doradas. La necesidad de una nueva bandera nacional se anunció formalmente en 1946. Se produjo una feroz batalla política, conocida en la historia canadiense como el debate de la bandera, con la versión de la hoja de arce roja emergiendo victoriosa en 1964.


La bandera nacional de Canadá
nulo

Junto con la bandera nacional, Canadá necesitaba su propio himno nacional. En 1980, una canción del siglo XIX titulada “Oh, Canadá” fue proclamada formalmente como el nuevo himno nacional. Escrito originalmente en francés y luego traducido al inglés, también fue un tributo adecuado a la historia de la nación.

Sin embargo, una bandera y un himno aún no eran suficientes para definir a Canadá. Canadá también tiene dos deportes nacionales oficiales: hockey y lacrosse. El hockey se inventó en Canadá y se convirtió en el pasatiempo nacional de facto. En 1994 se declaró deporte de invierno oficial, lo que significaba que el gobierno apoyaría activamente su desarrollo continuo. El lacrosse, tal como lo conocemos hoy, también fue desarrollado en gran medida por los canadienses modernos, pero las raíces del deporte están en la historia amerindia. La elevación del lacrosse al deporte oficial de verano de Canadá fue un importante reconocimiento simbólico del papel que jugaron los pueblos amerindios/Primeras Naciones tanto en el Canadá histórico como en el moderno.


Jugadores de hockey en Montreal, 1901
nulo

Finalmente, nos quedamos con el más tierno de los símbolos de Canadá: su animal nacional. En 1975, el castor fue elevado como uno de los emblemas más importantes de Canadá, representando la soberanía de las naciones. Eso es mucho para un mamífero pequeño y peludo. Sin embargo, el comercio de pieles de castor fue uno de los elementos más importantes del primer desarrollo de Canadá. El comercio del castor tuvo tanto éxito que el animal casi fue cazado hasta la extinción, pero desde entonces se ha recuperado espectacularmente. Por lo tanto, el castor (junto con la hoja de arce) también sirve como un símbolo importante del compromiso duradero de Canadá con la administración y la sostenibilidad ambiental.

Resumen de la lección

Canadá, como todas las naciones, tiene algunos símbolos nacionales cuidadosamente pensados. La mayoría de estos se establecieron formalmente en el siglo XX, cuando se solidificó la mayor soberanía de Canadá dentro de la Commonwealth. Aún así, muchos símbolos tienen una base imperial. En 1921, una proclamación real creó el escudo de armas con el emblema de la hoja de arce y los colores nacionales rojo y blanco, junto con el tartán nacional de la hoja de arce. El caballo nacional (el caballo canadiense) también fue producto de la membresía en la Commonwealth.

Los símbolos más nacionalistas de Canadá se establecieron en su mayoría después de 1945, incluida la bandera nacional de la hoja de arce (1964); el animal nacional y símbolo de soberanía, el castor, (1975); el himno nacional de “Oh, Canadá” ; y los deportes nacionales de hockey y lacrosse (1992). Estos símbolos representan la identidad, el patrimonio y los valores canadienses; bien podrían estar en su página de perfil nacional.

¡Puntúa este artículo!