Derecho de Propiedad: Definición, ejemplos y tipos

Publicado el 31 marzo, 2024 por Rodrigo Ricardo

Definición de ley de propiedad

¿Qué es el derecho de propiedad? La ley de propiedad es el uso del código legal para definir los derechos, responsabilidades y otras consecuencias de la propiedad a la que tiene derecho una persona o entidad. Existen algunas leyes de propiedad común que la gente observa en su vida diaria. Tener la propiedad exclusiva de la propia casa y/o vehículo es un ejemplo de ley de propiedad. Si alguien ingresa a una casa o toma un vehículo sin permiso, el dueño de esa propiedad tiene la opción de buscar un recurso legal. La propiedad intangible, como los medios de comunicación u otra propiedad intelectual, tiene una variedad de leyes para garantizar que el creador de esa propiedad sea compensado o acreditado adecuadamente por su uso.

Un abogado especializado en propiedad suele supervisar la aplicación de las leyes sobre propiedad. Los abogados de propiedad pueden ejercer en derecho de propiedad inmueble, que se ocupa de bienes raíces y terrenos, mientras que otros pueden elegir propiedad intelectual, que protege los derechos de autor y las patentes. Los abogados garantizan que los propietarios de la propiedad tengan reconocidos y protegidos sus derechos sobre esa propiedad. Cuando exista violación de dichos derechos, representarán al dueño del inmueble ante el tribunal para buscar la reparación adecuada por la infracción.

¿Cuál es la definición legal de propiedad?

La definición de propiedad según la ley es cualquier cosa tangible o intangible que pueda ser propiedad de un individuo o entidad, como una empresa o un grupo de personas formadas para un interés común. La propiedad tangible es aquella que está físicamente presente para el propietario o los usuarios, como terrenos e inmuebles, vehículos o efectos personales. La propiedad intangible es aquella que no se puede poseer físicamente, como la propiedad intelectual, los derechos de autor, las patentes y los secretos comerciales. Cuando alguien escucha música o mira una película, el contenido de ese medio es propiedad de los creadores y se considera propiedad intelectual de dichos creadores. En los primeros días de los sitios web para compartir archivos, hubo un gran impulso por parte de las industrias de la música y el cine para hacer cumplir legalmente su derecho a la propiedad.

Las leyes de propiedad tangible generalmente cubrirán quién es el propietario del objeto físico y describirán las sanciones para quienes tomen o usen esa propiedad sin permiso. Robo, hurto, hurto y allanamiento de morada son cargos penales que abordan diversos grados de violación de los derechos del propietario.

Historia del derecho de propiedad

El derecho de propiedad ha existido de alguna forma desde el Imperio Romano. El pueblo romano tenía leyes que se referían al sentido de propiedad de la propiedad personal, pero menos a la propiedad de bienes inmuebles o posesión de tierras. Su versión de posesión sólo se extendía a una persona viva, y era mucho más fácil tomar la propiedad de alguien porque no había ningún mecanismo para hacer cumplir la prueba de propiedad. La ley de propiedad inglesa funcionó de manera similar como forma de resolución de disputas. Durante el período comprendido entre los siglos XII y XVI, la ley inglesa evolucionó su visión sobre los derechos de propiedad cuando la tierra se entregaba a quienes estaban bajo el auspicio de un señor. Esto también introdujo el concepto de herencia por parte de los herederos del terrateniente.

La propiedad privada evolucionó dentro de las teorías del derecho de propiedad a medida que el sistema feudal de Europa se erosionaba y se promulgaban formas de gobierno más democráticas. Gran parte de lo que se basa en el derecho de propiedad actual proviene de las teorías de juristas y filósofos de los siglos XVII y XVIII, como John Locke, quien postuló que la propiedad puede determinarse por la ocupación de la propiedad y también por la creación. A medida que el concepto de libertades individuales se convirtió en un tema de discusión popular casi al mismo tiempo, la propiedad fue un punto focal de lo que definía la libertad personal. Este principio fue vital para definir la propiedad a través de la Constitución cuando se formaron los Estados Unidos.

En la actualidad, la ley de propiedad en los EE. UU. se ha utilizado para hacer cumplir los derechos y responsabilidades de propiedad individual. La propiedad está ligada al crecimiento económico en los Estados Unidos, y la Declaración de Derechos y la Constitución contienen disposiciones muy generales sobre el derecho de un individuo a la propiedad, ya que se ha visto que las libertades individuales y la propiedad privada están entremezcladas. El concepto de propiedad privada individual es un principio central de los Estados Unidos, y gran parte de la ley de propiedad se centra en esto.

Tipos de derecho de propiedad

Hay tres tipos de derecho de propiedad en foco. Esas áreas son propiedad real, propiedad personal y propiedad intelectual. Las siguientes secciones discutirán cada uno y cómo se le aplica la ley de propiedad.

Ley de Bienes Inmuebles

Los bienes inmuebles se refieren al derecho territorial y a los bienes tangibles inmuebles; se trata de los derechos y el uso de la tierra. Algunos tipos de leyes sobre bienes inmuebles pueden incluir:

  • Residencial: Los derechos y usos de casas, apartamentos, condominios y otras formas de espacios habitables que uno pueda poseer son residenciales. Esta ley dicta quién es el propietario de esa propiedad, cómo puede usarla y cómo puede transferir la propiedad. Esto también puede incluir los derechos entre propietarios e inquilinos.
  • Comercial: las empresas que se dedican al comercio necesitan lugares con los que hacerlo. Los edificios comerciales alquilan espacio a empresas a cambio de alquiler. Esta forma de propiedad determina los derechos que tiene el titular de la propiedad comercial con respecto a su uso.
  • Industrial: esto es similar al comercial en cuanto a lo que el dueño de la propiedad permitirá en su terreno o en su edificio, pero en lugar de vender productos en el sitio, se fabrican productos. Muchas empresas industriales tendrán su propia propiedad, lo que simplifica su uso. La fabricación por contrato podría regirse por la ley de propiedad cuando una empresa paga a un fabricante para que le produzca un bien en una instalación que no es de su propiedad.

Ley de propiedad personal

La ley de propiedad personal se relaciona con los artículos que uno posee en su espacio vital o en su persona. Este se puede dividir en dos tipos de bienes, tangibles e intangibles. La propiedad tangible es aquella que se puede poseer, como un vehículo, dinero o ropa. Los bienes muebles intangibles son aquellos que no se pueden conservar, como el nombre o la imagen de una persona. Muchos conocen la ley de propiedad tangible porque el uso indebido de esa propiedad podría resultar en delitos como hurto o hurto. Las leyes relativas a la propiedad personal intangible implican permiso para su uso, como la imagen de una persona en los medios o el derecho a usar su imagen para promocionar algo.

Ley de Propiedad Intelectual

Los derechos de autor, las patentes y los secretos comerciales son ejemplos de propiedad intelectual. La propiedad intelectual en sí misma no es tangible, ya que es una idea que se forma y luego se manifiesta en otras aplicaciones. La música y otros medios están protegidos por derechos de autor como propiedad intelectual. Las patentes de tecnología en desarrollo y la creación de recetas como la salsa secreta de una hamburguesería también son ejemplos de propiedad intelectual. Normalmente, cuando se infringe este tipo de bienes, existen multas o sanciones civiles.

Derechos de la ley de propiedad

La ley de propiedad otorga a los propietarios ciertos derechos sobre su propiedad. Los siguientes son algunos de esos derechos.

  • El propietario de una propiedad tiene derecho a usar, poseer, transferir o vender la propiedad como mejor le parezca.
  • En el caso de bienes raíces, el propietario de una propiedad también puede tener derechos sobre lo que esté directamente debajo de su terreno y también sobre lo que esté encima.
  • Si el gobierno desea adquirir la propiedad de alguien como parte de un proyecto que serviría como beneficio público, el propietario debe ser compensado de alguna manera. Esto se conoce como expropiación y ha existido como concepto desde la Carta Magna.

Límites al ejercicio de los derechos de propiedad

Los derechos antes mencionados tienen límites en función de determinadas circunstancias. Algunos de estos límites siguen.

  • Si en la comisión de un delito hay bienes muebles o inmuebles involucrados, esos bienes pueden ser embargados.
  • En algunos casos con derechos divisibles, el propietario de una propiedad puede desconocer un reclamo previo de propiedad, como los derechos mineros de otra entidad.
  • Los propietarios deben utilizar su propiedad de acuerdo con las leyes estatales, federales y locales.
  • Si se hipotecan bienes inmuebles, el propietario puede perder la propiedad si no cumple con los pagos.

Ejemplos de derecho de propiedad

Un ejemplo de derecho de propiedad involucra al propietario de un automóvil. Después de cuatro años, el préstamo de compra está totalmente satisfecho. Dado que el mercado de automóviles es actualmente bueno para quienes venden, deciden vender el suyo mientras el valor aún sea bueno. En lugar de negociar con un comerciante, deciden vender de forma privada. Debido a que no existen gravámenes sobre el título del automóvil, el propietario puede transferir el título al comprador del vehículo sin ningún otro paso más allá del pago.

El uso de un espacio comercial está dictado por un contrato de arrendamiento que el propietario otorga al arrendatario. El propietario del escaparate puede determinar el tipo de negocio que se mudará a su espacio para garantizar que su propiedad se utilice correctamente y no sufra daños inusuales. El propietario de esta propiedad comercial también tiene el derecho de realizar cambios en el uso de su propiedad, siempre que así esté estipulado en el contrato de arrendamiento.

Una cadena de comida rápida tiene una receta de hierbas y especias para darle el sabor característico del pollo frito. Necesitan poder producir la mezcla para todos sus restaurantes y no pueden hacerlo por sí solos. Confían en un fabricante contratado para que haga este trabajo por ellos y les obligan a firmar un acuerdo de confidencialidad para realizar el trabajo. La receta es un secreto comercial y propiedad intelectual.

Resumen de la lección

La ley de propiedad define los derechos y responsabilidades de la propiedad. El propietario de una propiedad es un individuo o entidad que tiene derechos exclusivos para poseer, transferir, usar o vender una propiedad. El derecho de propiedad se puede dividir en tres áreas de práctica. La ley de propiedad real se ocupa de los derechos de la tierra y los bienes inmuebles, la ley de propiedad personal supervisa cualquier propiedad tangible que no sea propiedad real y la ley de propiedad intelectual se centra en la propiedad intangible, propiedad que no se puede poseer físicamente, como los derechos de autor y las patentes.

El propietario de una propiedad recibe ciertos derechos sobre esa propiedad de acuerdo con la ley, siempre que ese derecho no interfiera con las reglas y regulaciones existentes. La base de la propiedad moderna proviene del derecho consuetudinario inglés y de la filosofía de propiedad de los siglos XVI y XVII en materia de libertad personal. Existen algunos límites a la propiedad que giran en torno a las leyes existentes y los derechos sobre los recursos subterráneos, pero solo se aplican si el propietario infringe la ley o renuncia a sus derechos minerales.

Articulos relacionados