Digoxina y enfermería: implicaciones y consideraciones

Publicado el 25 mayo, 2024 por Rodrigo Ricardo

Consideraciones de enfermería

Ali está en su último año de la escuela de enfermería y parte de su formación implica aprender sobre diferentes medicamentos y cómo afectan al cuerpo (lo cual tiene sentido, ¿no?). Ali se entera de que cuando se le indica que le dé a un paciente un nuevo medicamento, es responsable de asegurarse de conocer los posibles efectos secundarios y las interacciones que tiene ese medicamento en particular. Conocer esta información significa que puede buscar adecuadamente los problemas o controlar las complicaciones para que no causen daños a largo plazo al paciente. Este concepto se conoce como implicaciones de enfermería o consideraciones de enfermería en el mundo médico. Por lo general, verá estos dos términos utilizados indistintamente.

Obviamente, hay demasiados medicamentos para que las enfermeras o los médicos tengan todas estas consideraciones y los posibles efectos secundarios memorizados. Afortunadamente, existen guías útiles para ayudar a las enfermeras y los médicos a garantizar que cada paciente reciba la mejor atención posible.

Uso de digoxina y efectos secundarios

Para asegurarse de que comprende las implicaciones y consideraciones de enfermería, a Ali se le asigna un estudio de caso en uno de sus cursos. Necesita investigar las implicaciones de un fármaco llamado digoxina. La digoxina es un tipo de medicamento que se usa para tratar a los pacientes que experimentan insuficiencia cardíaca o ritmo cardíaco anormal. La digoxina actúa alterando el contenido mineral de las células del corazón. Por ejemplo, cambia la cantidad de sodio o potasio en las células. Esto facilita que el corazón bombee sangre y reduce la cantidad de tensión que soporta el músculo cardíaco. Como cualquier medicamento, la digoxina puede provocar ciertos efectos secundarios. Los más comunes incluyen:

  • Náusea
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito

Los efectos secundarios más graves incluyen:

  • Signos de reacción alérgica (erupción, hinchazón, picazón)
  • Debilidad
  • Cambios en el estado mental o el estado de alerta.
  • Cambios en la visión
  • Sensibilidad en el tejido mamario (en hombres)
  • Hinchazón
  • Cambios en la respiración

Algunos de estos efectos secundarios más graves pueden ser signos de una sobredosis de digoxina.

Interacciones de digoxina

Además de los efectos secundarios, Ali aprende qué condiciones médicas existentes debe conocer antes de administrar digoxina a un paciente. Por ejemplo, la digoxina puede ser peligrosa para personas con problemas de riñón o tiroides existentes, electrolitos desequilibrados, otros problemas cardíacos o cardiovasculares, o en pacientes obesos. Además, existen medicamentos que pueden afectar la forma en que se absorbe la digoxina.

Implicaciones de enfermería

Con este conocimiento en la mano, Ali sabe qué consideraciones debe tener en cuenta como profesional de enfermería. Estas consideraciones incluyen establecer valores de referencia para ciertas métricas y luego monitorear los cambios. Por ejemplo, Ali u otras enfermeras deben ser:

  • Determinación de los valores de referencia para la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la composición de la sangre y el ritmo cardíaco.
  • Asegurarse de que los electrolitos, nutrientes o minerales en la sangre estén estables antes de administrar digoxina
  • Monitoreo de cambios en los nutrientes en la sangre, incluidos potasio, magnesio, tiroxina y calcio.
  • Monitoreo de cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Monitoreo de cambios en el ritmo cardíaco, procesos respiratorios e hinchazón, especialmente en las extremidades.
  • Monitorear las fluctuaciones diarias de peso como un signo de retención de líquidos.
  • Monitoreo de la producción y el gasto urinario para evaluar la función renal

Las consideraciones adicionales incluyen informar a los pacientes sobre el efecto que tienen los medicamentos, incluso los de venta libre, y la dieta sobre cómo se absorbe la digoxina en el cuerpo. Por ejemplo, una dieta rica en fibra puede disminuir la cantidad de digoxina que se absorbe antes de que se elimine del cuerpo. La deshidratación (muy poca agua) también puede causar una tensión adicional en los órganos que intentan procesar la digoxina.

Resumen de la lección

Trabajar a través de un estudio de caso le muestra a Ali qué tipo de información necesitaría saber antes de tratar a los pacientes con nuevos medicamentos. Los medicamentos como la digoxina pueden causar efectos secundarios o reaccionar negativamente con otros medicamentos o condiciones de salud. Por lo tanto, las enfermeras deben conocer estas consideraciones de enfermería o sus implicaciones para brindar la mejor experiencia de atención médica posible a sus pacientes. Para digoxina, un medicamento que se usa para tratar la insuficiencia cardíaca o la frecuencia cardíaca anormal, las enfermeras deben conocer la medicación actual del paciente y otros problemas de salud, especialmente relacionados con la tiroides y los riñones. Después de administrar digoxina, se debe controlar el contenido de minerales en sangre, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la producción de orina y la retención de líquidos de un paciente, de modo que se detecten y aborden rápidamente las posibles complicaciones.

Articulos relacionados