Hormonas: definición, función e introducción al sistema endocrino

Publicado el 4 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Hormonas

¿Qué son las hormonas? Lo más probable es que haya oído hablar de las hormonas en algún momento de su vida y puede pensar que sabe lo que hacen. Bueno, la verdad del asunto es que las hormonas y su función dentro del sistema endocrino son extremadamente complejas. Hay múltiples glándulas en todo el cuerpo y cada glándula produce hormonas específicas diseñadas para llevar a cabo ciertas funciones. ¡Todo el proceso es realmente asombroso! También tiene el potencial de ser abrumador en ocasiones. No temas, porque estás a punto de conocer una descripción general de este sistema tan importante.

¿Qué son las hormonas?

Las hormonas son en realidad pequeños mensajeros químicos ubicados dentro de su cuerpo. No pueden ser vistos por el ojo humano y viajan a través de la superautopista interna, también conocida como el torrente sanguíneo, a todos los órganos y tejidos de su cuerpo. Diferentes hormonas desempeñan funciones específicas dentro de su cuerpo. Algunas de estas hormonas funcionan rápidamente para iniciar o detener un proceso, y otras trabajarán continuamente durante un largo período de tiempo para realizar sus trabajos necesarios. Algunos de estos trabajos incluyen el crecimiento y desarrollo del cuerpo, el metabolismo (o producción de energía), la función sexual y la reproducción.

Las glándulas endocrinas

Las glándulas endocrinas son un grupo de células altamente especializadas responsables de producir hormonas. Estas glándulas se encuentran en todo el cuerpo. Cada glándula juega un papel específico en la producción de una hormona particular o grupo de hormonas necesarias para llevar a cabo las tareas necesarias requeridas por su cuerpo para ayudar al cuerpo a permanecer en un estado de homeostasis o equilibrio continuo. El cuerpo requiere un estado continuo de equilibrio para funcionar a su nivel máximo de eficiencia. Si, por alguna razón, su cuerpo se encuentra fuera del equilibrio homeostático, podría haber resultados negativos significativos si el cuerpo no se repara dentro de un cierto período de tiempo.

Por ejemplo, si una persona está expuesta al clima frío durante un período prolongado, la temperatura interna del cuerpo comienza a descender. La temperatura del cuerpo debe permanecer dentro de un cierto rango para que se produzca el equilibrio continuo de la homeostasis y garantizar que todos los órganos y sistemas funcionen correctamente. Para permanecer en equilibrio homeostático, ciertas hormonas se envían a células y tejidos específicos para desencadenar una sensación que genera calor dentro del cuerpo y hace que experimentes cosas como escalofríos y castañeteo de dientes. Estas indicaciones le recuerdan que es hora de encontrar un lugar más cálido para que su cuerpo pueda comenzar a trabajar para restaurar su temperatura interna al rango necesario para que ocurran las funciones corporales adecuadas. Si la temperatura corporal sigue bajando,


Las hormonas se unen a los sitios receptores en los tejidos o células objetivo.
Sitios vinculantes

Las glándulas endocrinas y sus órganos relacionados funcionan como pequeñas fábricas. Producen y almacenan las hormonas específicas de las glándulas hasta que llega el momento de que esas hormonas se liberen en un sitio particular del cuerpo. La glándula endocrina específica recibirá un mensaje de la glándula pituitaria, que también se conoce como la glándula maestra, indicando cuánta hormona se necesita y hacia dónde debe viajar esta hormona. Luego, la hormona comienza su viaje a través de la superautopista del torrente sanguíneo y continúa por este camino hasta que alcanza los tejidos o células objetivo. Estos tejidos y células contendrán receptores ubicados a lo largo de sus paredes externas para servir como sitios de unión para la unión de la hormona. Una vez que la hormona se ha adherido a uno de los sitios de unión,

Ubicación de las glándulas endocrinas

Cuando visualizamos el cuerpo humano, comenzando por la cabeza, podemos localizar la glándula pituitaria y la glándula pineal.dentro del cerebro. La glándula pituitaria se encuentra normalmente dentro del cráneo, justo encima de los conductos nasales. Se considera la glándula maestra debido a su responsabilidad de garantizar la producción y entrega oportunas de cada hormona en el cuerpo. Su asistente, el hipotálamo, aunque no se considera oficialmente una glándula endocrina principal, desempeña un papel esencial para ayudar con la entrega de mensajes hacia y desde cada glándula endocrina respectiva en todo el cuerpo. Esta relación controla la cantidad de hormona secretada por varias glándulas durante un período de tiempo particular. En realidad, el hipotálamo se encuentra bastante cerca de la pituitaria, directamente sobre el tronco encefálico. La glándula pineal es una glándula pequeña del tamaño de un guisante ubicada hacia la parte posterior del cerebro y es responsable del ritmo circadiano de su cuerpo., o reloj interno.

Las glándulas tiroides y paratiroides se encuentran en la base de su cuello. Las glándulas paratiroides están en realidad directamente detrás de las glándulas tiroides, pero ambas glándulas juntas tienen forma de pajarita. La función principal de la glándula tiroides es controlar el metabolismo de su cuerpo, mientras que las glándulas paratiroides desempeñan un papel importante en la distribución de calcio y fosfato por todo el cuerpo.


El páncreas se encuentra detrás del estómago y produce insulina y glucagón.
Páncreas

El páncreas se encuentra directamente detrás del estómago y es responsable de la producción de insulina y glucagón . Tanto la insulina como el glucagón son importantes para ayudar a mantener el nivel correcto de glucosa en su cuerpo durante todo el día, especialmente antes y después de comer. Las glándulas suprarrenales se asemejan a los sombreros de las brujas y se sientan encima de cada riñón. Son los responsables del reflejo de lucha o huida que entra en su cuerpo cuando se enfrenta a una situación desafiante o aterradora. También juegan un papel importante en la respuesta antiinflamatoria, así como en la regulación del equilibrio de agua y sal dentro de su cuerpo.

En los hombres, los testículos se encuentran fuera de la cavidad pélvica y son responsables de la producción de los órganos sexuales masculinos y de las características sexuales secundarias, como el desarrollo muscular adicional, la disminución de la voz y el aumento del vello corporal. En las hembras, los ovarios se encuentran dentro de la cavidad pélvica a ambos lados del útero y son responsables de la producción de óvulos, que son necesarios para la reproducción. Además, los ovarios son responsables de las características sexuales secundarias femeninas, como el agrandamiento de los senos y los cambios en la forma física del cuerpo de la mujer.

Resumen de la lección

Como puede ver, las hormonas y el sistema endocrino son bastante complejos y su trabajo nunca termina. El sistema endocrino tiene la gran responsabilidad de producir suficientes hormonas y garantizar que haya cantidades suficientes almacenadas para el suministro adecuado a todas las células y tejidos necesarios dentro de su cuerpo. Estas hormonas son una parte vital de la composición del cuerpo y juegan un papel importante en las funciones diarias del cuerpo. Sin las cantidades adecuadas, tendría problemas con las funciones generales, así como problemas a largo plazo debido a la incapacidad de su cuerpo para mantenerse en un estado de homeostasis.

Los resultados del aprendizaje

Al final de esta lección, podrá:

  • Describir la importancia y las funciones de las hormonas y las glándulas endocrinas en general.
  • Identificar la ubicación de muchas glándulas endocrinas y comprender sus funciones específicas.
  • Examinar el viaje que realizan las hormonas desde una glándula endocrina hasta los sitios receptores donde se necesitan

Articulos relacionados