Plan de lección de estructura de proteínas
Publicado el 29 octubre, 2020
Objetivos de aprendizaje
Después de esta lección, los estudiantes podrán:
- definir proteína
- describir la estructura de las proteínas
Longitud
60-90 minutos
Estándares del plan de estudios
- CCSS.ELA-LITERACY.RST.9-10.4
Determinar el significado de símbolos, términos clave y otras palabras y frases específicas de dominio tal como se usan en un contexto científico o técnico específico relevante para los textos y temas de los grados 9-10.
- CCSS.ELA-LITERACY.RST.9-10.7
Traducir información cuantitativa o técnica expresada en palabras en un texto en forma visual (por ejemplo, una tabla o gráfico) y traducir la información expresada visual o matemáticamente (por ejemplo, en una ecuación) en palabras.
Materiales
- Materiales de arte para dibujos de proteínas
Instrucciones
- Empiece la lección escribiendo el término “proteína” en la pizarra. Pregunte a los estudiantes dónde han escuchado este término antes. Probablemente responderán que han escuchado el término usado con varios alimentos. ¡Gran parte de los alimentos que comemos contienen proteínas!
- Distribuya la lección de texto Moléculas de proteínas: funciones, estructura y ejemplos. Pida a los alumnos que lean la introducción y la primera sección (‘¿Qué es una molécula de proteína?’). Discuta las siguientes preguntas como clase:
- ¿Qué es la proteína?
- ¿De qué es responsable la proteína en nuestro cuerpo?
- Haga que los alumnos lean la siguiente sección (‘Estructuras de moléculas de proteínas’). Discute las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de molécula es una proteína?
- ¿Qué es la subunidad de una proteína?
- ¿Qué es un polipéptido?
- ¿Cuántos niveles de estructura tienen las proteínas?
- Describe brevemente cada nivel estructural de proteínas.
- Haga que los estudiantes terminen de leer la lección de texto. Discutir:
- ¿Cuáles son algunos ejemplos específicos de usos de proteínas en nuestro cuerpo?
- ¿Qué son los anticuerpos? Hormonas? Enzimas
- ¿Qué nos pasaría sin proteínas?
- A continuación, distribuya la lección de texto Proteínas: estructura, función y tipos. Parte de la información que se encuentra en esta lección servirá como recordatorio, mientras que otra información es nueva. Haga que los alumnos lean la introducción y la primera sección (‘Proteínas: función y tipos’). Discuta las siguientes preguntas como clase:
- ¿Qué hace la lactasa en nuestro cuerpo?
- ¿Qué pasaría si no tuvieras lactasa? (Explique la intolerancia a la lactosa).
- Haga que los estudiantes lean la siguiente sección (‘Estructura de las proteínas’). Discutan lo siguiente:
- ¿Cuáles son las características comunes de todos los aminoácidos?
- ¿Cuáles son algunos grupos de aminoácidos comunes? Describe brevemente cada uno.
- ¿Qué es un enlace peptídico? ¿Cómo se relaciona con el proceso de polimerización?
- Haga que los alumnos lean el resto de la lección.
- Describa brevemente cada una de las estructuras proteicas a modo de revisión.
Carteles de proteínas
- Ahora que los estudiantes tienen un conocimiento básico de las proteínas y la estructura de las proteínas, crearán un dibujo detallado de una proteína elegida.
- Pida a cada alumno que elija una proteína de las lecciones de texto (o una que ya conozca). Dibujarán esta proteína en detalle.
- El objetivo de esta actividad es extraer la proteína con el mayor detalle posible. Los estudiantes deben incluir el nombre de la proteína y el nivel estructural que exhibe.
- Haga que los estudiantes cuelguen sus carteles según el nivel estructural. Haz una caminata rápida por la galería.
- Concluya la lección con la siguiente pregunta de discusión:
- ¿Qué patrones notó entre proteínas en el mismo nivel estructural? ¿Qué diferencias notó entre niveles?
- Como boleto de salida, los estudiantes pueden completar los cuestionarios asociados: Moléculas de proteínas: funciones, estructura y ejemplos | Proteínas: estructura, función y tipos.
Lecciones relacionadas
Proteínas I: estructura y función- Proteínas de membrana: funciones, tipos y estructura
Articulos relacionados
- Formación de islas, arrecifes y atolones: Pasos y etapas
- Hormonas gastrointestinales: definición, tipos y funciones
- Adsorción: definición y ejemplos
- Cometas: Origen y propiedades
- Plan de lección de polímeros
- Formación de estrellas: Secuencia principal, estrellas enanas y gigantes
- Catión: definición y ejemplos
- Antagonista H1: Definición y efectos secundarios
- Cómo utilizar el teorema del binomio para expandir un binomio
- Aluminio: definición y fórmula química