Protista Paramecium: Hábitat e importancia
¿Qué es el paramecio ?
Si alguna vez ha tomado una clase de introducción a la biología, es posible que se haya encontrado con un ejercicio de laboratorio que implicó el estudio de Paramecium bajo un microscopio. Son uno de los organismos más utilizados en los laboratorios de biología.
Paramecium son miembros del Reino Protista y del género Paramecium . Cuando nos referimos al género como un todo, escribimos en mayúsculas y en cursiva la palabra. Cuando nos referimos casualmente a un grupo de organismos, como una población en un laboratorio, podemos llamarlos paramecia. El paramecio es unicelular , lo que significa que todo el organismo está formado por una sola célula. Todos los Paramecium son eucariotas ; la célula contiene compartimentos especializados, incluido un núcleo definido en una membrana. Los individuos más grandes miden alrededor de 0,5 mm de longitud, por lo que son relativamente grandes para un organismo unicelular.
Estructura del cuerpo de paramecio
Ya sabes un poco sobre la estructura de la carrocería de Paramecium : los paramecios son unicelulares y suelen tener menos de 0,5 mm de longitud total. Como eucariotas, la célula tiene compartimentos especializados dentro de ella. Estos compartimentos especializados en la célula se llaman vacuolas , y cada vacuola tiene un trabajo que hacer para mantener la célula en funcionamiento.
Por ejemplo, cuando la comida ingresa al cuerpo a través del área similar a la boca llamada garganta , ingresa a una vacuola de comida. La vacuola de los alimentos funciona como el sistema digestivo en organismos más complejos y descompone los alimentos en nutrientes para ser utilizados por la célula. Las vacuolas de alimentos se mueven alrededor de la célula para entregar los nutrientes necesarios.
El paramecio también tiene una vacuola contráctil para controlar la cantidad de agua en la célula. La vacuola contráctil almacena agua y expulsa el exceso de agua de la célula al contraerse (fácil de recordar, ¿verdad?). Las vacuolas y otras estructuras están rodeadas por una sustancia gelatinosa llamada citoplasma en la célula.
¿Dónde vive Paramecia?
Los paramecios son organismos abundantes que se encuentran viviendo en casi todos los tipos de cuerpos de agua. Las especies de paramecio se encuentran tanto en agua dulce como salada, y algunas pueden vivir en suelos húmedos o incluso en otros organismos.
Las células de paramecia están rodeadas de pequeñas proyecciones similares a pelos llamadas cilios . Los cilios se balancean hacia adelante y hacia atrás, impulsando la célula a través del agua. También pueden ayudar a guiar las partículas de comida hacia el esófago. La mayoría de las veces, los paramecios están adheridos al sustrato, como rocas, guijarros o incluso una planta, en el fondo de un cuerpo de agua, pero si deciden moverse, pueden usar cilios y corrientes para encontrar una nueva ubicación.
![]() |
Paramecia en la docencia y la investigación
El paramecio es uno de los organismos más comúnmente estudiados en biología, pero ¿por qué? Hay un par de razones. Primero, los paramecios son muy fáciles de encontrar en la naturaleza porque están muy extendidos. Pueden recogerse y trasladarse fácilmente a un laboratorio. Una vez en el laboratorio, es fácil mantenerlos vivos y felices. No lleva mucho tiempo aumentar la población en el laboratorio.
Los paramecios se reproducen mediante un proceso llamado fisión binaria . Esto significa que un organismo (compuesto por una sola célula) puede dividirse por la mitad para formar dos organismos independientes. Este tipo de reproducción puede ocurrir fácilmente en una placa de Petri en una mesa de laboratorio.
También usamos paramecia en el laboratorio porque son relativamente grandes para un organismo unicelular. Como resultado, sus estructuras internas son visibles cuando se ven bajo un microscopio. Incluso es posible observar la contracción de la vacuola contráctil y ver los cilios moverse hacia adelante y hacia atrás. Esto proporciona una buena oportunidad de aprendizaje para los estudiantes.
Los investigadores usan paramecia porque el organismo es un intermediario entre los organismos procariotas (aquellos sin estructuras celulares definidas como un núcleo) y organismos multicelulares más complejos como plantas y animales. Una vez más, su gran tamaño y cordialidad los hacen fáciles de manipular y observar. Los campos de la genética y la biología celular se han beneficiado de los estudios que utilizan Paramecium como muestras.
Resumen de la lección
Hemos aprendido bastante sobre Paramecium , miembros del género Paramecium en el Reino Protista. En términos generales, los paramecios son unicelulares , eucariotas organismos que viven en ambientes acuáticos. Tienen células compartimentadas con estructuras como vacuolas , cada una de las cuales tiene diferentes funciones para ayudar a la función celular. Casi todos los cuerpos de agua tienen paramecios que se pueden recolectar y trasladar a un laboratorio con fines de enseñanza e investigación. Su cordialidad y tamaño relativamente grande los convierten en excelentes muestras de laboratorio, y sus estructuras internas son visibles mediante el uso de un microscopio. Los campos de la genética y la biología celular se han beneficiado de la investigación realizada en miembros deParamecio .
Articulos relacionados
- Clostridium Sporogenes: síntomas y tratamiento
- ¿Cuál es la estructura celular de los protistas?
- Listeria monocytogenes: síntomas y tratamiento
- Disección radical del cuello: definición, complicaciones y efectos secundarios
- Importancia ecológica de las bacterias
- ¿Qué es la enfermedad degenerativa leve del disco?
- Atropina: definición, usos y efectos secundarios
- Ampliación: definición, fórmula, cálculo y ejemplos
- Compuestos de cloro y amonio cuaternario: ventajas y desventajas
- Infecciones cutáneas por hongos frente a bacterias