¿Qué es el desbridamiento de una herida? – Definición, tipos y usos
¿Qué es el desbridamiento de una herida?
El desbridamiento es la extracción de tejido muerto o infectado de una herida para permitir que se forme tejido nuevo y sano, llenando la herida.
Entonces, puede estar pensando: ‘En serio, ¿cavar en una herida que está tratando de sanar realmente ayudará?’ Puede parecer contrario a la intuición, pero ¡SÍ! En realidad, la eliminación de todos esos desechos ayuda a acelerar el proceso de curación, al permitir que los poderes regenerativos de la piel se concentren en colocar rápidamente una nueva capa de piel.
Pensemos en la formación de un nuevo camino. El viejo está todo destrozado: lleno de baches y grietas de diferentes tamaños con trozos de asfalto viejo que ensucian la carretera. ¿Cómo conseguiría la carretera nueva más suave con mayor rapidez? Realmente rompiendo el camino viejo, bajando a una base de tierra fresca y luego vertiendo asfalto de manera uniforme para formar el nuevo camino. ¡Piense en cuánto tiempo tomaría recoger todos los pequeños trozos de asfalto, rellenar cada defecto por separado y luego tratar de asegurarse de que todo esté nivelado! Así ocurre con nuestra piel. Si eliminamos todo el “camino antiguo”, la carrocería podrá avanzar mejor y más rápidamente con la construcción del nuevo.
![]() |
Tipos de desbridamiento
Ahora bien, existen muchos métodos para “eliminar el camino antiguo” cuando se trata de desbridamiento de heridas. Algunos métodos son más apropiados según el tipo de herida y / o el estado del paciente. A continuación se detallan los enfoques más comunes.
1. Desbridamiento autolítico
En terminología médica, lítico significa ‘ruptura’ y auto significa ‘autoinducido’. Por lo tanto, el desbridamiento autolítico se traduce en dejar que el cuerpo haga su propia limpieza de las células muertas de la herida. Esto se logra cuando la herida se cubre con apósitos especiales que absorben los subproductos de la degradación celular, conocidos como exudado. Esta forma de desbridamiento tiende a lograr resultados lentamente.
2. Desbridamiento quirúrgico
En este tipo de desbridamiento, se utilizan instrumentos quirúrgicos para extraer por la fuerza tejido muerto o infectado de una herida. La extensión del desbridamiento quirúrgico varía ampliamente. En algunos casos, un paciente solo necesitará anestesia local directamente alrededor de la herida y se usará una cureta para sacar el tejido muerto. En otros casos, será necesario que el paciente se duerma por completo (con anestesia general) y se deberán utilizar muchas herramientas, incluidos escalpelos, tijeras y fórceps. Luego, la herida se limpia quirúrgicamente. Esta forma de desbridamiento es rápida y completa.
![]() |
3. Desbridamiento mecánico
Este tipo de desbridamiento incluye una gran cantidad de métodos, todos los cuales utilizan fuerza mecánica para eliminar el tejido necrótico (muerto) o infectado de la herida. La irrigación presurizada utiliza agua estéril a altas velocidades para enjuagar el esfacelo de la herida. Los apósitos de húmedo a seco también son una técnica de desbridamiento mecánico de larga data. Se aplica un vendaje húmedo a la herida y luego se deja secar. Luego se retira el vendaje (generalmente después de volver a humedecerlo), llevándose consigo el tejido muerto. El ultrasonido de niebla de baja frecuencia, los dispositivos de cierre asistidos por vacío y los baños de hidromasaje son otros métodos de desbridamiento mecánico.
![]() |
4. Desbridamiento bioquirúrgico
Ahora, prepárate, este tipo de desbridamiento utiliza gusanos. Por más asqueroso que parezca, estas criaturas se han utilizado durante cientos de años para promover la cicatrización de heridas. Los gusanos comen eficazmente tejido muerto o infectado, sin afectar al tejido sano. Además, excretan sustancias químicas antibacterianas que ayudan a prevenir o remediar las infecciones. Por último, los gusanos funcionan rápidamente, solo necesitan de 3 a 5 días en promedio para realizar el trabajo.
Evaluación de heridas
A menudo, la herida elige el tipo de desbridamiento que se necesita. Si hay una infección grave, es necesario un método rápido y completo que garantice la extracción de todo el tejido afectado, como el desbridamiento quirúrgico. El desbridamiento bioquirúrgico se puede utilizar si es necesario un tratamiento rápido, pero el paciente no es lo suficientemente estable para la cirugía. Si la herida del paciente tiene un mínimo de tejido muerto y no hay signos de infección, sería apropiado el desbridamiento autolítico.
Resumen de la lección
El desbridamiento es el proceso mediante el cual el tejido muerto (necrótico) o infectado se extrae del lecho de una herida, lo que permite que el tejido sano continúe llenando el defecto. Hay 4 tipos de desbridamiento de uso común: autolítico, quirúrgico, mecánico y bioquirúrgico.
Los métodos autolíticos promueven la capacidad natural del cuerpo de limpiar el lecho de la herida de tejido muerto mediante el uso de apósitos absorbentes especiales. El desbridamiento quirúrgico utiliza instrumentos quirúrgicos para cortar físicamente el tejido necrótico e infectado. El desbridamiento mecánico abarca métodos de extracción enérgica de tejido muerto, incluidos apósitos de húmedo a seco, cierre de heridas con vacío e hidromasajes. Por último, el uso de gusanos representa la forma de desbridamiento de la madre naturaleza, conocida como desbridamiento bioquirúrgico. Cada método tiene sus propias ventajas y, a veces, ciertas heridas deben tratarse con más de un método antes de lograr el desbridamiento completo.
Descargo de responsabilidad médica: la información de este sitio es solo para su información y no sustituye el consejo médico profesional.