¿Qué es la celulitis? – Definición, causas, síntomas y tratamiento

Publicado el 17 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Definición

La celulitis (que no debe confundirse con la celulitis, que es la grasa que se encuentra debajo de la piel) es una infección bacteriana de la piel que puede ser grave. Afecta tanto a la superficie de la piel como a los tejidos que se encuentran debajo, y hace que el área afectada se enrojezca y se hinche, lo que generalmente causa dolor. Este tipo de afección es relativamente común y no es contagiosa. Una vez que una persona se infecta con celulitis, esta se puede propagar rápidamente al resto del cuerpo; afecta con mayor frecuencia a las extremidades inferiores. Si no se trata, también puede extenderse a los ganglios linfáticos y al sistema circulatorio.

Causas

Como se dijo anteriormente, la celulitis es causada por una infección bacteriana de la piel. Por lo general, las cepas bacterianas estreptococos y estafilococos son las responsables de la infección. Cualquier abertura en el cuerpo, como un corte o una herida, puede proporcionar una puerta de entrada a la infección. La celulitis puede ocurrir después de la cirugía, como resultado de afecciones cutáneas prolongadas, perforaciones u otros objetos extraños atascados en la piel, o como resultado de infecciones óseas. Las picaduras de insectos y la piel extremadamente seca también pueden proporcionar puntos de entrada para las bacterias, especialmente porque estas bacterias pueden permanecer en la piel. Aunque la celulitis le puede pasar a cualquiera, existen factores de riesgo identificados que aumentan la probabilidad de desarrollar una infección. Estos incluyen antecedentes de celulitis, obesidad, uso de drogas intravenosas, afecciones de la piel, diabetes y otras enfermedades que debilitan el sistema inmunológico.

Síntomas

Si se forma celulitis, existen varios síntomas comunes. Incluyen:

  • Hinchazón y enrojecimiento
  • Sensibilidad de la piel: duele y es sensible al tacto.
  • Dolor o calor
  • Ampollas
  • puntos rojos
  • Fiebre
  • Hoyuelos del área afectada
  • Aparición o pérdida de pus

Se necesita atención médica inmediata si se desarrollan los siguientes síntomas graves:

  • Náusea
  • Vómitos
  • Dolor o entumecimiento
  • Hinchazón o endurecimiento extremos del área afectada

Tratamiento

Existen varias opciones para tratar la celulitis. A la espera de un examen físico, un antibiótico oral recetado es el primer paso habitual para matar las bacterias del interior del cuerpo. Para controlar los síntomas, se puede usar un analgésico de venta libre y se recomienda descansar la parte del cuerpo afectada. Dependiendo de la región del cuerpo con celulitis, elevar el área podría ayudar a eliminar la hinchazón. Los casos extremos pueden requerir hospitalización para la administración de fármacos por vía intravenosa.

Resumen de la lección

La celulitis es una infección bacteriana de la piel causada generalmente por cepas de estreptococos y estafilococos. A menudo entra a través de un corte, herida u otra lesión en el cuerpo. También puede ocurrir después de una cirugía o por el uso de drogas intravenosas. Una vez que el cuerpo está infectado, puede extenderse a otras áreas, aunque por lo general no es contagioso entre personas. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad en la piel y ampollas. Los síntomas graves como náuseas, vómitos, hinchazón extrema o entumecimiento deben informarse rápidamente a un profesional médico. Por lo general, un ciclo de antibióticos de 10 a 14 días es suficiente para eliminar la infección.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados