¿Qué es la glándula pineal?

Publicado el 11 octubre, 2021

Pequeño, pero importante

No es ningún secreto que el cuerpo humano es un recipiente asombroso. Miles de órganos, cada uno con su propia función muy específica, trabajan en una armonía de la que, a menos que algo salga mal, la mayoría de nosotros ignoramos. Si bien órganos como el corazón y los pulmones y sus funciones son relativamente bien conocidos, hay decenas de partes y piezas que pasan desapercibidas en gran medida, pero no por ello menos fascinantes.

La glándula pineal, por ejemplo, es solo uno de esos órganos. La glándula pineal es una glándula muy pequeña ubicada en el cerebro que se encarga de producir y liberar la hormona melatonina. Si bien esto suena bastante simple, después de todo, ¿cuál es una hormona entre las muchas que el cuerpo usa para regular sus procesos? – ¡Esta pequeña glándula es tan importante que una vez se pensó que era la fuente y el mismo asiento del alma humana!

Definición de la glándula pineal

En el siglo XVII, el matemático y filósofo René Descartes teorizó que el alma misma residía en la glándula pineal y que el pequeño órgano era el punto de unión entre el cuerpo y el alma. Aunque la ciencia actual no apoya la opinión de Descartes, está de acuerdo tanto con la importante función como con el misterio de la glándula pineal.


La glándula pineal está en el centro del cerebro.
Diagrama de la glándula pineal

No se sabe todo sobre la glándula pineal. Sabemos que la glándula es de color gris rojizo, pequeña (alrededor de 5-8 mm o 1/3 de pulgada) y está ubicada en el epitálamo . El epitálamo se encuentra aproximadamente en el medio del cerebro entre los dos hemisferios, en la parte más posterior del prosencéfalo . Si tuviera que aislar la glándula pineal del resto del epitálamo, el órgano diminuto tiene forma de piña; su forma es lo que da nombre a la glándula.

Función de la glándula

Sabemos con certeza que la glándula pineal realiza al menos una función esencial: es responsable de la producción de la hormona melatonina. No debe confundirse con la melanina (que es un pigmento en el cuerpo humano que da cabello y piel), la melatonina es la hormona que ayuda a determinar su ciclo natural de sueño-vigilia o ritmo circadiano .

Puede parecer servil: un órgano diminuto y diminuto produce una hormona, ¿y qué? Pero es la melatonina la que le permite sentirse naturalmente más somnoliento por la noche, y la interrupción de la producción de melatonina es la que causa el desfase horario y se ha relacionado con el insomnio. Es bastante impresionante que un órgano del tamaño de un grano de arroz tenga tanto poder sobre qué tan bien puede descansar su cuerpo y cuándo, y todo depende de la luz.

Verá, la glándula pineal libera melatonina en respuesta a la presencia o ausencia de luz. Cuanta más luz hay, menos melatonina se produce; cuanto menos luz hay, más melatonina se libera. En pocas palabras, cuando los ojos detectan luz, esa información es traducida por el hipotálamo (un área del cerebro que sirve para conectar el sistema nervioso con el sistema endocrino). Luego, la señal viaja por la médula espinal antes de ser traducida por segunda vez por los ganglios cervicales superiores (un conjunto muy especial de agrupaciones de nervios). El mensaje “la luz está presente” se envía de regreso al cuerpo y es recibido por la glándula pineal, que ajusta la cantidad de melatonina que produce en consecuencia.

Por supuesto, todo esto sucede casi instantáneamente. El sistema de comunicación es tan preciso que la glándula pineal recibe incluso información sobre cuánta luz está brillando. Cuanto más brillante es la luz, más fuerte es la reacción de la glándula pequeña y se reduce la producción de melatonina. Por el contrario, cuando es más oscuro, aumenta la producción de melatonina y comienzas a sentirte somnoliento. De hecho, la glándula pineal a veces se llama ‘el tercer ojo’ debido a su reacción a la luz.

Otro pensamiento

No se sabe todo sobre la glándula pineal, pero hay una cosa más interesante que debes saber. Además de regular nuestros ritmos circadianos, la melatonina interactúa e interfiere con algunas hormonas reproductivas. No se ha recopilado suficiente información para llegar a una conclusión sobre la relación exacta entre la glándula pineal y los órganos reproductores humanos, pero se ha establecido que la producción de secreciones por la glándula afecta la producción de gonadotropinas u hormonas generadas por la glándula pituitaria que tienen un impacto en el desarrollo y la función de los ovarios y los testículos. Solo el tiempo dirá cómo y, posiblemente, por qué.

Resumen de la lección

Todavía se está investigando y aprendiendo mucho más sobre la glándula pineal. Su función completa no se había determinado por completo. Esto es lo que sabemos en este momento.

La glándula pineal es una glándula muy pequeña de color gris rojizo en el epitálamo (centro) del cerebro que es responsable de liberar la hormona melatonina. La melatonina regula nuestros ritmos circadianos naturales o ciclos de sueño-vigilia. La cantidad de melatonina liberada por la glándula pineal aumenta cuando los ojos detectan la luz y disminuye cuando hay menos luz.

Aunque no se sabe mucho sobre una posible segunda función de la glándula pineal y su melatonina, existe evidencia de que la melatonina afecta e interfiere con la producción de hormonas en el sistema reproductivo, lo que resulta en un impacto en el desarrollo de órganos sexuales como los ovarios. y testículos.

Articulos relacionados