¿Qué materias se incluyen en el examen de la EBAU?
Materias que se incluyen en el examen de la EBAU
La EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) es el examen de acceso a la universidad en España. Conocida anteriormente como Selectividad, la EBAU es una de las pruebas más importantes para los estudiantes que desean ingresar a la educación superior. La estructura de este examen está compuesta por dos fases: la fase general y la fase específica, cada una con diferentes materias según el perfil del estudiante y la modalidad de Bachillerato que haya cursado. A continuación, te explicamos cuáles son las materias que se incluyen en cada una de estas fases.
1. Fase General: Materias Comunes
La fase general es obligatoria para todos los estudiantes y consta de varias asignaturas comunes que deben evaluar los conocimientos generales adquiridos durante el Bachillerato. Estas asignaturas son las mismas para todos los estudiantes, independientemente de la modalidad de Bachillerato que hayan elegido (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, o Artes).
Las materias que componen la fase general son:
a. Lengua Castellana y Literatura
Esta asignatura evalúa las competencias lingüísticas del estudiante en lengua española, incluyendo la comprensión lectora, la expresión escrita y el análisis de textos literarios. La prueba consiste en redactar un texto, realizar ejercicios de gramática y sintaxis, y responder a preguntas sobre textos literarios que los estudiantes deben analizar.
b. Lengua Extranjera (generalmente inglés)
La Lengua Extranjera es obligatoria, y generalmente es el inglés, aunque en algunas comunidades autónomas también se pueden hacer exámenes en otros idiomas, como francés, alemán o portugués. El examen evalúa las competencias del estudiante en comprensión lectora, expresión escrita y comprensión auditiva. Este examen suele incluir una lectura con preguntas sobre el texto, una sección de gramática y una parte de redacción.
c. Historia de España o Filosofía
Los estudiantes deben elegir entre dos asignaturas: Historia de España o Filosofía. Ambos exámenes incluyen preguntas de desarrollo y de opción múltiple sobre los contenidos correspondientes:
- Historia de España: El examen abarca temas clave de la historia de España, desde la prehistoria hasta la contemporaneidad, con especial énfasis en las etapas más recientes de la historia del país.
- Filosofía: El examen evalúa el conocimiento de los principales filósofos y corrientes filosóficas que han marcado la historia del pensamiento, con preguntas sobre los conceptos fundamentales de la filosofía, como la ética, la metafísica, la epistemología, y la política.
d. Comentario de Texto
El comentario de texto es una parte fundamental de la EBAU. En esta parte del examen, se presenta un fragmento de un texto literario, filosófico o histórico, y se le pide al estudiante que lo analice y lo comente. El objetivo es evaluar la capacidad del estudiante para interpretar el texto, identificar los principales temas tratados, y argumentar sobre su contenido y contexto.
2. Fase Específica: Materias de Modalidad
La fase específica es opcional, pero muy recomendable para aquellos estudiantes que deseen mejorar su calificación para acceder a carreras con una alta demanda de plazas, como Medicina, Derecho o Ingeniería. Esta fase permite obtener hasta 4 puntos adicionales sobre la nota total, y las asignaturas que se incluyen dependen de la modalidad de Bachillerato que el estudiante haya cursado.
Los estudiantes deben elegir entre una serie de materias específicas que se dividen según las modalidades de Bachillerato.
a. Modalidad de Ciencias y Tecnología
Los estudiantes que han cursado el Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología tienen que realizar exámenes sobre materias relacionadas con las ciencias exactas y naturales. Las asignaturas específicas que se incluyen en esta modalidad son:
- Matemáticas II: Esta asignatura es obligatoria para los estudiantes de Ciencias y Tecnología. El examen evalúa los conocimientos de matemáticas avanzadas, con temas que incluyen álgebra, cálculo, geometría, probabilidades, entre otros.
- Física: Los estudiantes de esta modalidad deben demostrar su comprensión de los principios básicos de la física, como la cinemática, la dinámica, la termodinámica y la electricidad.
- Química: El examen de Química evalúa los conocimientos sobre la estructura atómica, las reacciones químicas, la tabla periódica, la estequiometría y otros conceptos fundamentales de la química.
- Biología: Este examen cubre conceptos sobre la biología molecular, la genética, la ecología, la fisiología y los sistemas biológicos en general.
- Dibujo Técnico: Para los estudiantes que desean acceder a carreras como arquitectura o ingeniería, el examen de Dibujo Técnico evalúa la capacidad de los estudiantes para representar figuras geométricas y entender planos técnicos.
b. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
Para los estudiantes que han cursado el Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, las asignaturas específicas están relacionadas con las ciencias sociales, la historia y la filosofía, entre otras. Las asignaturas incluyen:
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II: Esta asignatura está orientada a aquellos estudiantes interesados en carreras como Economía, Derecho o Ciencias Sociales. Evalúa los conocimientos de matemáticas aplicadas, como la estadística y las funciones lineales.
- Geografía: El examen evalúa el conocimiento de los procesos geográficos, las dinámicas territoriales, la geografía humana y económica, entre otros aspectos.
- Historia del Arte: Los estudiantes que eligen esta materia deben tener conocimientos sobre la historia del arte, desde la prehistoria hasta la contemporaneidad, comprendiendo las principales corrientes artísticas y sus manifestaciones más relevantes.
- Economía de la Empresa: Este examen evalúa los conceptos clave en economía y gestión empresarial, como el análisis de costes, las estrategias de marketing, y el funcionamiento de las empresas.
- Latín o Griego: Los estudiantes de la modalidad de Humanidades pueden elegir entre estudiar Latín o Griego, dos asignaturas que se centran en el estudio de las lenguas clásicas y sus literaturas, así como la influencia de estas lenguas en el desarrollo de la cultura occidental.
c. Modalidad de Artes
Para los estudiantes que han cursado el Bachillerato en la modalidad de Artes, las asignaturas específicas suelen estar orientadas a las artes plásticas, la música y la literatura. Algunas de las asignaturas incluyen:
- Dibujo Artístico: El examen de Dibujo Artístico evalúa la capacidad de los estudiantes para crear representaciones visuales y comprender los principios del diseño artístico.
- Historia del Arte: Al igual que en la modalidad de Humanidades, los estudiantes de Artes también tienen la opción de estudiar Historia del Arte.
- Análisis Musical: Esta asignatura está orientada a los estudiantes que desean estudiar música y evalúa el conocimiento de los fundamentos musicales, la teoría musical, y la historia de la música.
3. ¿Cómo se eligen las asignaturas de la fase específica?
Los estudiantes deben seleccionar un total de dos o tres asignaturas de la fase específica, dependiendo de la universidad y de la carrera a la que deseen acceder. Es importante que los estudiantes elijan asignaturas que se correspondan con las requisitos de la carrera universitaria que desean estudiar. Por ejemplo, si un estudiante quiere estudiar Medicina, es probable que deba elegir asignaturas como Biología, Química y Matemáticas.
4. Conclusión
El examen de la EBAU es un proceso clave para acceder a la universidad en España, y su estructura incluye tanto asignaturas comunes para todos los estudiantes (fase general) como asignaturas específicas según la modalidad de Bachillerato cursada (fase específica). Las materias que se incluyen en el examen abarcan una amplia gama de áreas de conocimiento, desde las ciencias exactas y naturales hasta las ciencias sociales, las humanidades y las artes, lo que permite a los estudiantes especializarse y demostrar su preparación en las áreas que más les interesan y que corresponden a las carreras que desean estudiar en la universidad.
Articulos relacionados
- ¿Cómo Organizarme mejor para Estudiar en Línea?
- ¿Es más Efectivo Estudiar en Línea o en Persona?
- ¿Cómo Mejorar mi Autoestima Académica?
- ¿Cómo Puedo Estudiar mejor para los Exámenes de Matemáticas?
- ¿Cómo Superar la Ansiedad de los Exámenes?
- ¿Cómo Prepararme para un Examen Oral?
- ¿Cómo puedo Manejar el Estrés antes de un Examen?
- ¿Qué Materias se Estudian en la Carrera de Ingeniería Bioquímica?
- ¿Qué significa el examen de Selectividad en España?
- ¿Qué es el examen de la EBAU?