Rellenos Sanitarios: Definición y Problemas
¿Qué son los rellenos sanitarios?
Cuando tira comida a medio comer o un artículo roto, ¿alguna vez piensa en lo que sucede después? Para la mayoría de las personas, una vez que un artículo va a la papelera, ya no se piensa en él, pero el viaje continúa.
Históricamente, la basura se sacaba del hogar o negocio y se colocaba en grandes pilas al aire libre. Este método resultó en olores fuertes, contaminación e infestaciones por roedores e insectos.
En 1935, se creó un nuevo sistema de eliminación de desechos, llamados rellenos sanitarios, en Fresno, California. Actualmente, más del 55% de todos los residuos sólidos urbanos que se crean en Estados Unidos se desechan en rellenos sanitarios. Los rellenos sanitarios son un método de eliminación de desechos donde los desechos se entierran bajo tierra o en grandes pilas. Este método de eliminación de residuos se controla y supervisa muy de cerca.
Para los rellenos sanitarios, el proceso comienza cavando un gran agujero en el suelo que luego se reviste con plástico grueso (normalmente de 2 a 4 pies de espesor) y una capa de arcilla impermeable. El fondo del vertedero también está revestido con una red de tuberías que funciona como un sistema de recolección de cualquier líquido. Lixiviados es el término utilizado para describir los líquidos que se filtran o se filtran del relleno sanitario, y este sistema recolecta los lixiviados. Estos componentes del relleno sanitario ayudan a evitar que los materiales y líquidos se propaguen al suelo y las vías fluviales circundantes.
Una vez que se instala el vertedero, los residuos se pueden agregar al vertedero. En lugar de simplemente llenar el vertedero por completo con residuos, el vertedero se organiza en capas. Las capas alternan entre desechos y tierra. Esta alternancia de materiales reduce los olores y permite una descomposición más rápida , que es la descomposición de los materiales. Cuando un vertedero está lleno, se sella y se cubre con una gruesa capa de arcilla. Una vez que el relleno sanitario ha sido evaluado y considerado seguro, puede convertirse en un parque o espacio abierto para uso humano. Es interesante pensar que un lugar donde colocamos nuestros materiales no deseados puede convertirse en un lugar para la recreación y la diversión.
Problemas con los rellenos sanitarios
Cuando se comparan los rellenos sanitarios con el método anterior de eliminación de desechos de pilas al aire libre, los rellenos sanitarios son claramente un paso en la dirección correcta. Aunque los rellenos sanitarios son una mejora con respecto a los métodos anteriores, todavía existen muchos problemas y preocupaciones asociados con este método de eliminación de desechos.
El mayor problema asociado con los rellenos sanitarios es el riesgo de contaminación. A medida que los desechos se descomponen, se crea gas metano y, si se escapa del vertedero, podría contaminar el aire. Además, el gas metano puede ser peligroso si se acumula en el vertedero porque es inflamable y podría ser explosivo. Junto con la contaminación del aire, los rellenos sanitarios también representan una amenaza para los sistemas de agua. Si se perfora el revestimiento del vertedero o se rompe el sistema de recolección, los lixiviados podrían viajar desde el vertedero al suelo circundante y contaminar el agua subterránea.
Otro problema con los rellenos sanitarios es su ubicación. ¿Le gustaría un gran agujero en el suelo lleno de basura en su vecindario? Por supuesto que no, y la mayoría de la gente estaría de acuerdo contigo. Debido al hecho de que la mayoría de los rellenos sanitarios son antiestéticos y potencialmente malolientes, se colocan lejos de las ciudades y áreas residenciales. Aunque la ubicación distante de los vertederos es deseable para las personas, causa varios problemas asociados con el transporte de los desechos. El aumento del transporte da como resultado una mayor contaminación del aire por el consumo de gas y la contaminación acústica de los camiones.
También existe la preocupación de que, debido al diseño de los rellenos sanitarios, la tasa de descomposición sea lenta y potencialmente incompleta. Esto podría llevar a la necesidad de más rellenos sanitarios con el tiempo y potencialmente volver a visitar los rellenos sanitarios que no se descomponen por completo. Además de estas preocupaciones, a la gente también le preocupa que los vertederos no sean seguros porque, a medida que los desechos se descomponen o se asientan, la tierra podría desplazarse y provocar un terreno inestable.
Vertedero Fresh Kills
Uno de los vertederos más famosos de los Estados Unidos es el vertedero Fresh Kills en Staten Island, Nueva York. Este vertedero se estableció en 1947 y creció hasta cubrir más de 2,200 acres. El vertedero tiene seis grandes montículos, el más grande mide más de 225 pies de altura, ¡que es más grande que la Estatua de la Libertad! Más de 27.000 toneladas de residuos fueron transportados a este vertedero cada día hasta que se cerró en marzo de 2001 después de una gran campaña pública. Aunque el vertedero Fresh Kills se hizo famoso inicialmente por su tamaño, una vez más estuvo en el centro de atención a fines de 2001 cuando fue reabierto. El vertedero se volvió a abrir para dar cabida a los 1,8 millones de toneladas de escombros que resultaron del colapso de los edificios del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
Se ha propuesto que una vez que el relleno sanitario Fresh Kills se asiente y se considere seguro, se convertirá en un gran parque con canchas de fútbol, senderos para correr y andar en bicicleta y un campo de golf. El parque también puede tener una gran área natural con los picos de los montículos que brindan una excelente vista de la ciudad de Nueva York. Además de estos fines recreativos, está previsto que el parque también sea el sitio de un monumento en homenaje a los perdidos el 11 de septiembre de 2001.
Resumen de la lección
La próxima vez que considere comerse el resto de la manzana o tirarla a la basura, piense dónde terminará el desperdicio. Lo más probable es que termine en un relleno sanitario , que es un método de eliminación de desechos donde los desechos se entierran bajo tierra o en grandes pilas. Los rellenos sanitarios funcionan colocando residuos y tierra en un gran agujero en el suelo que está revestido con plástico y arcilla. Se permite que los desechos se descompongan y los revestimientos ayudan a prevenir la contaminación. Cuando los rellenos sanitarios están llenos, a menudo se tapan y se transforman en parques o áreas naturales.
Aunque los vertederos pueden resultar en hermosos parques nuevos, también pueden causar muchos problemas, incluida la contaminación del aire por la liberación de gas metano y el transporte de desechos a los vertederos. Los vertederos también pueden causar contaminación de los sistemas de agua si los lixiviados , que son líquidos que se filtran o se filtran del vertedero, ingresan al agua subterránea. Otros problemas asociados con los rellenos sanitarios son que ralentizan la velocidad de descomposición y crean un suelo inestable a medida que los desechos que se encuentran debajo se asientan y descomponen. Debido a los problemas asociados con los rellenos sanitarios, es importante invertir más investigación y esfuerzo en los avances de este tipo de eliminación de desechos para garantizar la eliminación segura y efectiva de los desechos actuales y futuros.
Los resultados del aprendizaje
Al completar esta lección, podrá:
- Resumir cómo se utilizan los rellenos sanitarios para eliminar los residuos.
- Explicar los problemas con los rellenos sanitarios.
- Definir lixiviados
- Discutir el relleno sanitario Fresh Kills y los planes futuros para él