Análisis y aplicación de informes de investigación de mercados

Publicado el 11 noviembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Informes de investigación de mercados

¿Quién no ha escuchado las historias en las noticias de grandes empresas como Facebook y Google que recopilan todo tipo de datos personales sobre nosotros? Sin embargo, todos esos datos prácticamente no se suman a nada si no se interpretan correctamente. Ahí es donde entra en juego la aplicación de un informe de investigación de mercado. Un informe de investigación de mercado se puede utilizar para analizar tendencias en los negocios, predecir ventas futuras y determinar la satisfacción del cliente. En última instancia, esto puede generar más ventas y más dinero.

Comience con sus metas

Puede sonar a sentido común, pero es importante al analizar e interpretar datos que esté atento al premio. En otras palabras, ¿por qué decidió embarcarse en un plan de investigación de mercado para empezar y qué objetivos de investigación tenía en mente? Un estudio de investigación de mercado podría intentar identificar las fortalezas, debilidades, formas de mantener las fortalezas o formas de mejorar las debilidades de su empresa. Quizás deseaba iniciar un estudio de mejora del rendimiento o incluso averiguar cómo funciona el funcionamiento interno de su empresa en el día a día.

Hay siete pasos para un informe de investigación de mercados bien pensado:

  • Definir el problema, el objetivo y las posibles soluciones.
  • Crea un plan integral
  • Recopilar datos e información
  • Analizar los datos y la información
  • Presentar los datos y la información
  • Aplicar los datos y la información
  • Toma una decision

Investigación primaria frente a secundaria

Al recopilar datos e información, una empresa puede realizar una investigación primaria o secundaria. La investigación primaria se define como aquella que se adapta específicamente a su empresa, mientras que la investigación secundaria no lo es, pero se define como la investigación que se obtiene de otras fuentes.

Hay dos formas básicas de investigación primaria, que son específicas y exploratorias. Por ejemplo, una investigación específica, mediante entrevistas, puede indicar que a los clientes no les gusta el diseño y la combinación de colores de una tienda de ropa. El propietario puede utilizar este conocimiento para reorganizar la tienda y pintar. Por otro lado, un grupo de enfoque exploratorio puede hacer una lluvia de ideas y decirles a los propietarios que su sitio web era difícil de navegar y que sus precios eran demasiado altos, lo que los propietarios ni siquiera se dieron cuenta. Luego, los propietarios pueden realizar ajustes basándose en esta información.

Puede contratar a una empresa para que realice su investigación primaria, o puede realizarla usted mismo. Puede realizar entrevistas, realizar encuestas, organizar grupos focales o simplemente utilizar sus poderes de observación empírica. Los resultados también tienden a ser muy específicos para su empresa.

Es posible que algunos propietarios de pequeñas empresas no puedan costear la investigación primaria, por lo que pueden recurrir a la investigación secundaria. Este es el concepto de utilizar estudios previos que cuestan poco o nada. Por supuesto, aquí la información no está adaptada a la empresa específica. Por ejemplo, una encuesta puede mostrar que a la mayoría de las personas no les gustan los pantalones plisados ​​en general, pero no muestra si a las personas les gusta el nuevo estilo de pantalones plisados ​​de una empresa. El objetivo es convertir los datos aplicables en información y luego, eventualmente, convertir esa información en conocimiento para ayudar a su negocio.

Un informe que analiza la demanda

Si bien la investigación de mercado determina el tamaño del mercado y evalúa a los competidores, una de sus funciones más cruciales es analizar la demanda , que es encontrar el nivel al que los consumidores desean un producto específico. Esto también incluye analizar el comportamiento del comprador, identificar su mercado objetivo (clientes potenciales que pueden comprar su producto o utilizar su servicio), medir las demandas de los clientes y, en última instancia, determinar las ventas potenciales, las últimas de las cuales generan ingresos reales.

¿Por qué es esto tan importante? A principios de la década de 1980, se predijo que el mercado de las computadoras personales explotaría con un nuevo crecimiento. Sin embargo, las proyecciones eran demasiado optimistas y los consumidores solo compraron aproximadamente la mitad de lo proyectado. Así, desaparecieron decenas de empresas informáticas más pequeñas.

Lo que muchas empresas aprendieron de este fiasco fue hacer encuestas, usar cuestionarios y realizar grupos focales para determinar la demanda. De esta manera, la empresa puede descubrir no solo cuánto anhelan los clientes un producto, sino también cuántos clientes están lo suficientemente interesados ​​como para comprarlo. La investigación de mercados puede detectar tendencias, detectar nuevas oportunidades de productos, adaptar los anuncios a los clientes con más probabilidades de realizar una determinada compra e incluso evaluar los estilos de vida de los productos.

Un informe que pronostica las ventas

La previsión de ventas es el proceso básico para estimar las ventas en el futuro. Esto le permite a su empresa planificar el crecimiento a corto y largo plazo, asignar adecuadamente los recursos y predecir ingresos de ventas realistas y alcanzables. Un método común es introducir productos incipientes en un mercado de prueba. Por ejemplo, una tienda podría entregar muestras gratis de una mantequilla de maní gourmet con sabor a arce para averiguar no solo si a los consumidores les gusta el sabor, sino si están dispuestos a pagar el dinero extra.

Las simulaciones son otra forma de pronosticar las ventas. A los clientes potenciales se les muestra una exhibición de productos, y luego se les muestra la misma exhibición con un nuevo producto agregado. Los investigadores de mercado pueden comparar las reacciones de los clientes en las dos situaciones y luego decidir si el producto está listo para venderse o necesita ser modificado. Por ejemplo, una empresa podría mostrar una fila de arreglos florales y luego agregar su nuevo arreglo por segunda vez. La empresa podría evaluar si los clientes potenciales reaccionaron favorablemente al nuevo acuerdo.

Resumen de la lección

En esta lección, revisamos cómo analizar y aplicar un informe de investigación de mercado , incluida la determinación de los niveles de satisfacción del cliente. Describimos los siete pasos para un informe de investigación de mercados, que incluyen definir el problema, crear un plan, recopilar información, analizar la información, presentar la información, aplicar los datos y finalmente tomar una decisión. Explicamos la diferencia entre investigación primaria y secundaria , así como investigación específica y exploratoria. La investigación primaria está dirigida a un negocio específico, mientras que la investigación secundaria suele ser más generalizada. Finalmente, discutimos cómo utilizar la investigación de mercado para ayudar con la previsión de ventas y el análisis de la demanda .

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados