Comprender la cultura china: influencias y creencias
El auge de la cultura china
La cultura china tiene profundas raíces que se remontan a miles de años atrás. Los chinos creen que descienden de un pueblo llamado Huaxia que se asentó en el centro de China, cerca de lo que hoy es la ciudad de Beijing (Pekín), China. Sima Qian, uno de los primeros historiadores chinos que vivió alrededor del 145/135 a. C. hasta el 86 a. C., buscó hacer una crónica de la historia de China en su libro Registros del gran historiador , que fue escrito en algún momento durante el siglo II o I a. Echemos un vistazo más de cerca a las influencias y creencias que han dado forma a la cultura china.
![]() |
Cultura China: Influencias y Creencias
Durante la Era Shang, que comenzó alrededor de 1600 a. C. y finalizó alrededor de 1046 a. C., los chinos desarrollaron un sistema pictográfico de escritura, ropa y alimentos que asociamos con la cultura china, y comenzaron a construirse grandes proyectos de infraestructura. La siguiente era, la Era Zhou, comenzó alrededor del 1046 a. C. y terminó alrededor del 221 a. La Era Zhou es cuando vemos el surgimiento de la filosofía china.
taoísmo
El filósofo chino Lao Zi desarrolló la filosofía del taoísmo , también llamado taoísmo, alrededor del siglo VI a. El taoísmo enseña que las personas deben dejarse llevar por la corriente de la fuerza cósmica en lugar de resistirse a ella. La fuerza cósmica se puede encontrar en todas partes y en todo y el taoísmo, o el Tao, es una forma de mantener en equilibrio la naturaleza y la fuerza cósmica.
El taoísmo también enseña que los humanos no se pueden categorizar como buenos o malos y que el estatus socioeconómico de una persona no tiene importancia. Lo importante era ser reflexivo al actuar, seguir los instintos naturales y entender que la mayoría de las veces es mejor no actuar, de hecho, no hacer nada y dejar que las cosas fluyan porque la naturaleza sabe lo que hace.
confucionismo
![]() |
El filósofo más importante de la cultura china, Confucio, nació alrededor del año 551 a. Sus enseñanzas se convertirían en la base no solo de la filosofía china, sino que también se consagrarían en la administración del gobierno. Confucio tuvo la mayor influencia de todos los filósofos en la cultura china. El confucianismo promovió las Cinco Virtudes : Benevolencia, Fidelidad, Rectitud, Sabiduría y Corrección.
El confucianismo también puso especial énfasis en el valor de la familia y fue una filosofía rectora que influyó en los rituales y costumbres chinos en las cuatro etapas de la vida; nacimiento, madurez, matrimonio y muerte. Ejemplos incluyen:
- Las madres de los recién nacidos descansaron durante un mes después del parto y la familia de la madre cubrió las necesidades del bebé en el primer, cuarto y duodécimo mes.
- Las costumbres matrimoniales incluían compromiso con galletas en forma de luna con invitaciones de boda de la futura novia.
- Las tradiciones de muerte implicaban lavar el cuerpo del difunto y los dolientes ofrecían dinero para ayudar con los costos del funeral.
Budismo;
El budismo se originó en la India. Era una filosofía y un sistema de creencias enseñado por Siddhartha Gautama Buddha. India era un importante socio comercial de China y la Ruta de la Seda vinculaba a los dos países no solo comercialmente sino también con un mercado de ideas y filosofías que viajaban regularmente por la Ruta de la Seda.
El budismo llegó a China a través de monjes budistas de la India en algún momento del siglo II d.C. El budismo enseñó que desear y querer algo es miseria, es una forma de sufrimiento, y que estar apegado a algo, ya sean cosas, ideas o personas, no es saludable. El budismo alentó a identificar pensamientos, emociones o sensaciones físicas negativas que no tienen un propósito utilitario y preocupan su mente. Al identificar estas cosas, puede trabajar en disciplinar su mente para distanciarse de ellas y neutralizar sus efectos, y así aliviar el estrés que causan.
Según el budismo, existen Cuatro Nobles Verdades :
- El sufrimiento es parte de la condición humana.
- Los humanos sufren porque desean cosas y son egoístas por naturaleza.
- Los humanos pueden aliviar su sufrimiento deshaciéndose del deseo.
- Meditando y siguiendo el Noble Óctuple Sendero (instrucciones para acabar con el sufrimiento), cesará el sufrimiento y se obtendrá la iluminación.
Otro aspecto del budismo fue su compromiso con la compasión hacia los que sufren.
Cultura china y sincretismo de creencias
La cultura china actual ha sincretizado (mezclado) el taoísmo, el confucianismo y el budismo y no los ve como creencias en conflicto sino como filosofías que se complementan entre sí. Creen que los tres se pueden practicar al mismo tiempo.
Cultura china y comunismo
Las creencias culturales tradicionales chinas enfrentaron un futuro terrible después de que Mao Zedong y su ideología comunista se apoderaron de China en la década de 1940. Con el fin de mantener el poder e implementar el comunismo, Mao Zedong, en la década de 1960, se embarcó en una Revolución Cultural contra las costumbres y tradiciones lanzada por el gobierno comunista que apuntaba a la juventud. Veía la cultura tradicional china y su antiguo sistema capitalista como una amenaza a su control.
Mientras que el taoísmo enseñaba a seguir la corriente y el equilibrio, el confucianismo otorgaba un gran valor a la familia y la virtud, y el budismo promovía el desapego y la compasión, el comunismo chino enfatizaba la lealtad al estado. Muchos jóvenes que fueron adoctrinados en el comunismo entregaron a sus propios familiares al gobierno si la familia continuaba practicando sus creencias y tradiciones. Los familiares que fueron entregados a las autoridades podrían ser enviados a campos de reeducación o incluso condenados a muerte.
La cultura china y el siglo XXI
Aunque el comunismo sigue siendo la filosofía política del país, las creencias culturales tradicionales chinas sobrevivieron a la Revolución Cultural de Mao Zedong. Los chinos continúan siguiendo los tres sistemas de creencias y practican muchas, si no todas, las costumbres que forman parte de su larga historia.
Resumen de la lección
La cultura china ha sido influenciada por tres principales sistemas de creencias filosóficas que todavía se practican en la actualidad.
El filósofo chino Lao Zi desarrolló la filosofía del taoísmo , también llamado taoísmo, alrededor del siglo VI a. El taoísmo enseña que las personas deben dejarse llevar por la corriente de la fuerza cósmica en lugar de resistirse a ella. La fuerza cósmica se puede encontrar en todas partes y en todo y el taoísmo, o el Tao, es una forma de mantener en equilibrio la naturaleza y la fuerza cósmica. Como la naturaleza sabe lo que hace, también es mejor dejar que siga su curso y no hacer nada, y confiar en la naturaleza.
El filósofo más importante de la cultura china, Confucio, nació alrededor del año 551 a. Sus enseñanzas se convertirían en la base no solo de la filosofía china, sino que también se consagrarían en la administración del gobierno. Confucio tuvo la mayor influencia de todos los filósofos en la cultura china. El confucianismo promovió las Cinco Virtudes : Benevolencia, Fidelidad, Rectitud, Sabiduría y Corrección.
El budismo se originó en la India. Era una filosofía y un sistema de creencias enseñado por Siddhartha Gautama Buddha. India era un importante socio comercial de China y la Ruta de la Seda vinculaba a los dos países no solo comercialmente sino también con un mercado de ideas y filosofías que viajaban regularmente por la Ruta de la Seda. El objetivo del budismo era acabar con el sufrimiento y alcanzar un estado de iluminación.
El comunismo intentó reemplazar las creencias culturales tradicionales chinas a través de la Revolución Cultural .
La cultura china actual ha sincretizado (combinado) el taoísmo, el confucianismo y el budismo. Practican las tres creencias y no las ven en conflicto entre sí.
Articulos relacionados
- Imperio Vijayanagar: arte, arquitectura y escultura
- Cultura Irlandesa: arte, comida y ropa
- Tribu India Anasazi: Historia, Hechos y Cultura
- Cultura Irlandesa: Costumbres y Tradiciones
- Cultura y tradiciones escocesas
- Arte, escultura y cerámica huastecas
- ¿Qué es la música celta? – Tipos e historia
- Arte tribal cherokee: historia, símbolos y diseños
- Qutubuddin Aibak: logros, historia y muerte
- Arte, arquitectura y templos de la dinastía Rashtrakuta