Ley de Sociedades de Inversión de 1940: Resumen, reglas y exenciones

Publicado el 24 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Origen del acto

La industria de fondos mutuos de EE. UU. Se remonta a 1893 para los fondos mutuos cerrados y 1924 para los fondos abiertos más populares. Desde ese primer fondo abierto, llamado Massachusetts Investors ‘Trust, la industria ha crecido a casi 10,000 fondos estadounidenses en la actualidad.

A través de inversiones privadas y planes de jubilación patrocinados por empresas, la mayoría de los estadounidenses tienen cierta exposición a los fondos mutuos. En gran parte no estuvieron regulados hasta que el Congreso aprobó la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 (la Ley), que ordena que las sociedades de inversión estén registradas en la SEC. También regula los productos ofrecidos por las sociedades de inversión cuando se emiten al público.

Alcance de la ley

La ley especifica específicamente qué tipo de actividades podrían realizar las empresas de inversión y proporciona normas para la industria. Define claramente las responsabilidades y los requisitos de las empresas de inversión, así como los requisitos para las ofertas de productos de inversión que cotizan en bolsa.

El propósito de la Ley es mitigar las condiciones que afectan adversamente el interés público nacional y el interés de los inversionistas. En concreto, la Ley regula los conflictos de intereses en sociedades de inversión y bolsas de valores. Busca proteger al público principalmente al exigir legalmente la divulgación de detalles materiales sobre cada empresa.

La ley exige que las empresas de inversión se registren en la Comisión de Bolsa y Valores. Y aunque no dicta inversiones, la Ley limita el uso del apalancamiento (fondos prestados) de los fondos mutuos abiertos y requiere un colchón de efectivo para los reembolsos.

Cada compañía de inversión debe tener una junta directiva y el 75% de esos miembros de la junta deben ser independientes o no estar afiliados a las actividades del fondo. La Ley exige que las empresas de inversión divulguen públicamente información sobre su propia salud financiera, incluidos informes trimestrales a los inversores.

Definición de sociedad de inversión

Las sociedades de inversión son sociedades, sociedades o sociedades de responsabilidad limitada que venden fondos de mercado de forma pública. El negocio principal de una compañía de inversión es mantener y administrar valores con fines de inversión, pero generalmente ofrecen a los inversionistas una variedad de fondos y servicios de inversión, que incluyen administración de carteras, mantenimiento de registros, custodia, servicios legales, contables y de administración tributaria, todo por una tarifa de funcionamiento anual.

La compañía de inversión reúne dinero de inversionistas individuales, administra el dinero de manera profesional y los propios inversionistas comparten las ganancias y pérdidas incurridas por la compañía de acuerdo con el interés de cada inversionista en ella.

Las empresas de inversión se clasifican en tres tipos:

  • Los fondos mutuos cerrados se lanzan a través de una oferta pública inicial para recaudar dinero y luego el número fijo de acciones se negocia en el mercado abierto como una acción. Los inversores pueden comprar o vender fondos en el mercado abierto en cualquier momento durante el día de negociación al precio de mercado en la bolsa en la que cotiza el fondo.

  • Los fondos mutuos abiertos pueden emitir acciones ilimitadas (y pueden optar por cerrar a nuevos inversores). El fondo crea nuevas acciones para dar cabida a nuevos inversores. El fondo retira las acciones de la circulación cuando un inversor reembolsa acciones. Las operaciones se realizan directamente con el fondo y solo al cierre del día de negociación.

  • Los fideicomisos de inversión unitarios ofrecen una cartera fija de valores que se venden en unidades. Estas unidades son reembolsables por los inversores por un tiempo determinado identificado en el contrato de fideicomiso. Los fideicomisos de inversión unitaria operan como fondos mutuos abiertos.

Cada uno de estos tres tipos debe registrarse bajo la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Sociedades de Inversión de 1940.

Exenciones bajo la ley

La Sección 3 (c) (1) de la Ley de Sociedades de Inversión excluye a ciertas sociedades de inversión de registrarse bajo la Ley si tienen menos de 100 accionistas o si planean una oferta pública de sus valores.

Resumen de la lección

La Ley de Sociedades de Inversión de 1940 (la Ley) exige que las sociedades de inversión se registren ante la SEC y regula las ofertas de productos emitidas por las sociedades de inversión en el mercado público.

La Ley regula los conflictos de intereses en las sociedades de inversión y las bolsas de valores. Según la Ley, las empresas de inversión, con limitadas excepciones, deben registrarse en la SEC.

Hay tres tipos de sociedades de inversión. Los fondos abiertos venden y reembolsan acciones directamente con los inversores. Los fondos de capital fijo emiten un número fijo de acciones que posteriormente se negocian en bolsas. Los fideicomisos de inversión unitarios ofrecen una cartera fija de valores que se venden en unidades y, posteriormente, se negocian como fondos mutuos abiertos.

Cada compañía de inversión debe tener una junta directiva, y el 75% de esos miembros de la junta deben ser independientes o no estar afiliados a las actividades del fondo. Las empresas de inversión deben informar a los accionistas al menos trimestralmente.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados