Plan de lecciones de bioacumulación |
Publicado el 1 octubre, 2020
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar esta lección, los estudiantes podrán:
- definir la bioacumulación
- identificar las causas de la bioacumulación
- describir formas de reducir la bioacumulación
- explicar ejemplos de bioacumulación
Longitud
2 horas
Estándares del plan de estudios
- HS-LS2-6. Evaluar las afirmaciones, la evidencia y el razonamiento de que las interacciones complejas en los ecosistemas mantienen números y tipos relativamente consistentes de organismos en condiciones estables, pero las condiciones cambiantes pueden resultar en un nuevo ecosistema.
- HS-LS2-7. Diseñar, evaluar y perfeccionar una solución para reducir los impactos de las actividades humanas en el medio ambiente y la biodiversidad.
- HS-LS2-8. Evaluar la evidencia del papel del comportamiento grupal en las posibilidades de supervivencia y reproducción de individuos y especies.
- HS-LS4-6. Cree o revise una simulación para probar una solución para mitigar los impactos adversos de la actividad humana en la biodiversidad.
Materiales
- Computadoras de estudiantes
- Copias de ¿Qué es la bioacumulación? – Lección de texto de definición, causas y ejemplos
- Copias de la hoja de trabajo de la lección
- Cartulinas
- Marcadores
Instrucción
- Comience la lección pidiendo a sus alumnos que expliquen qué significa que algo se acumule. Si no pueden pensar en nada, utilice la acumulación de nieve durante una tormenta de invierno como ejemplo de acumulación.
- Dígales a sus alumnos que con el tiempo se acumulan todo tipo de materiales que afectan a diferentes ecosistemas. Uno de esos tipos de acumulación es la bioacumulación, de la que están a punto de aprender a medida que lean y discutan ¿Qué es la bioacumulación? – Lección de texto de Definición, Causas y Ejemplos.
- Entregue a sus alumnos copias de la lección de texto y léanla juntos como clase. Pausa la lectura periódicamente para discutir.
- Haga que diferentes estudiantes lean diferentes párrafos para aumentar la participación en la lección.
- Haga que el primer alumno comience a leer desde el principio y luego se detenga después de la sección ‘Bioacumulación’. Pregunte y discuta:
- ¿Qué es la bioacumulación?
- ¿Qué tipos de sustancias nos interesan en la bioacumulación?
- ¿Por qué solo nos preocupan los productos químicos nocivos?
- Continúe leyendo hasta el final de la sección ‘Causas’. Pregunte y discuta lo siguiente como clase:
- ¿De dónde proceden los productos químicos que provocan la bioacumulación?
- ¿Cuáles son las dos formas en que las sustancias químicas se acumulan en los organismos vivos?
- Continúe leyendo hasta el final de la sección ‘Ejemplos’. Pregunte y discuta lo siguiente como clase:
- ¿De qué animales se pueden acumular las emisiones de los automóviles en su interior?
- ¿Por qué tienes que limitar la cantidad de pescado que comes en una semana?
- ¿Qué es la bioacumulación?
- ¿Cómo conducen los pesticidas a la bioacumulación?
- Lea el ‘Resumen de la lección’ a sus alumnos y responda cualquier pregunta que tengan en este momento.
Actividad de concienciación sobre la bioacumulación
- Divida a sus estudiantes en grupos de 3 a 4.
- Indique a cada grupo que obtenga una cartulina y un juego de marcadores.
- Explique a sus alumnos que van a crear carteles de concienciación sobre la bioacumulación.
- Aquí están las pautas para los carteles:
- Dibuja un ejemplo de bioacumulación.
- Dé una breve descripción de la causa del ejemplo en el dibujo.
- Explique los efectos de la bioacumulación del ejemplo.
- Dé al menos 2 sugerencias sobre cómo evitar que ocurra la bioacumulación.
- Haga que cada grupo presente sus carteles y luego cuelgue los carteles en el pasillo exterior.
Hoja de trabajo de bioacumulación
- Entregue a sus alumnos la hoja de trabajo de la lección para que la completen individualmente.
- Repasen las respuestas de la hoja de trabajo juntos como clase.
Lecciones relacionadas
¿Cuál es la diferencia entre bioacumulación y biomagnificación?- ¿Qué es la biomagnificación ?: Definición y ejemplos