¿Qué son los microbios? – Definición, tipos y usos

Publicado el 17 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

¿Qué son los microbios?

Cuando un amigo te informa que una araña se arrastra por tu brazo, puedes reaccionar con alarma e intentar ahuyentar a la criatura frenéticamente. Afortunadamente, esto probablemente no suceda a menudo, ya que normalmente no encontramos cosas arrastrándose sobre nosotros. ¿O nosotros? Eso depende de si está contando o no los billones de organismos diminutos que habitan su cuerpo a diario.

Bienvenido al mundo de los microbios : una población masiva de microorganismos demasiado pequeña para verla a simple vista, estas criaturas están literalmente en todas partes. Pero antes de que entre en pánico por el hecho de que actualmente están habitando su cuerpo, es importante comprender que normalmente hacen mucho más bien que mal.

Si bien algunos ejemplos, como las bacterias y los virus, suelen ser los culpables cuando nos enfermamos, los beneficios de los microbios para nuestro mundo son enormes. En esta lección, aprenda más sobre este grupo invisible de organismos y obtenga una mejor comprensión de cómo encajan en nuestro mundo.

Tipos de microbios

Como se mencionó anteriormente, los microbios se encuentran literalmente en todas partes de nuestro mundo. Viven en el suelo, en las plantas y dentro y sobre nuestros cuerpos. Prosperan en estanques y arroyos, y habitan nuestros océanos. Los microbios están a nuestro alrededor en el aire, sin mencionar en cada superficie de nuestro hogar. Incluso se han adaptado a vivir en respiraderos térmicos hirviendo, así como en tierras cubiertas de hielo.

Entonces, ¿qué son exactamente estas pequeñas criaturas? Hay cinco grupos principales de microbios que pueblan nuestra tierra. Estos incluyen bacterias, virus, hongos, algas y protozoos. Lo más probable es que esté familiarizado con algunos de estos organismos. Muchos de nosotros tenemos una asociación negativa con el pensamiento de bacterias y virus. Cuando padecemos gripe estomacal, resfriado común, infecciones y otras dolencias, comenzamos a señalar con el dedo a estos pequeños culpables.

Es posible que conozca a los hongos como un grupo de organismos que incluyen hongos y el moho que encontramos al acecho en los alimentos viejos. Sin embargo, un miembro de este grupo es un microbio que muchos de nosotros consumimos a diario. La levadura , un microbio unicelular, es bien conocida por su capacidad para fermentar el azúcar en la masa del pan para hacerla crecer.

En términos de algas, probablemente se esté imaginando las algas verdes flotando en el lago en el que nadó el verano pasado. Sin embargo, algunas especies de algas son microscópicas, como las diatomeas marinas. Y los protozoos son criaturas minúsculas parecidas a animales que encontramos en entornos acuosos, como la ameba con forma de gota.

Usos de los microbios en nuestro mundo

Entonces, ¿qué papel juegan estos microorganismos en nuestras vidas y qué los hace importantes? Empecemos por las bacterias.

Bacterias

Aunque las bacterias pueden causar enfermedades y, a menudo, tener mala prensa, también nos benefician de muchas maneras. Por ejemplo, podemos entrar en pánico cuando nos enteramos de un brote de E. Coli en las noticias. Sin embargo, este es un tipo de bacteria que vive felizmente en nuestros intestinos, ayudándonos a descomponer nuestros alimentos.

Las bacterias también son beneficiosas porque algunas se utilizan en antibióticos. Hay ciertos tipos de bacterias que se encuentran en el suelo y que en realidad atacan y matan a otras bacterias. Y sin duda ha oído hablar de los cultivos activos en el yogur. Una vez más, estas son bacterias saludables que ayudan en nuestra digestión. Finalmente, algunas bacterias incluso tienen la capacidad de producir su propio alimento mediante la fotosíntesis. Las cianobacterias son uno de esos microbios y contribuyen con oxígeno a la atmósfera a través de este proceso.

Hongos

Ahora echemos un vistazo a los miembros microbianos del reino Fungi. Como se mencionó anteriormente, este pequeño hongo llamado levadura es probablemente el más conocido. Responsable de hacer que nuestro pan se levante y tenga un sabor delicioso, también provoca la fermentación que se necesita para hacer vino y cerveza. Y este no es el único microbio fúngico importante. Uno de los antibióticos más conocidos, la penicilina , se deriva de un hongo que se encuentra en el suelo conocido como Penicillium .

Algas

Ya mencionamos las diatomeas como ejemplo de algas microscópicas. Estas criaturas únicas pueden someterse a la fotosíntesis, produciendo así su propio alimento y oxígeno para otros organismos. De hecho, estos diminutos organismos producen casi 1/4 del oxígeno que respiramos, lo que es impresionante para un microorganismo. Las diatomeas también proporcionan una fuente de alimento crucial para muchos otros animales que habitan en el océano.

Protozoos

Finalmente, veamos los diminutos organismos conocidos como protozoos . Estas criaturas microscópicas, que literalmente significan ‘animal pequeño’, incluyen ameba y paramecio. Muchos protozoos se encuentran flotando o nadando a través de hábitats acuáticos, aunque algunos habitan el suelo. Estas criaturas se parecen a los animales en el sentido de que cazan y comen bacterias y otros protozoos.

Los protozoos benefician al mundo natural al proporcionar una fuente de alimento para otros animales. En otras palabras, son la base de la cadena alimentaria. Sin embargo, algunos tipos pueden ser mortales. Un tipo de ameba causa disentería, que enferma gravemente a una persona. Otro es transmitido por mosquitos y causa malaria.

Virus

Finalmente, en lo que respecta a los virus, no hay muchos aspectos positivos que informar. Sin embargo, algunos científicos creen que los virus pueden contribuir a la salud de los intestinos al igual que las bacterias. Además, los virus a veces se usan para apuntar y atacar ciertos tipos de bacterias que están causando infecciones en lugar de usar antibióticos.

Resumen de la lección

Los microbios son microorganismos que son demasiado pequeños para verlos a simple vista. Hay cinco grupos principales:

  • Bacterias
  • Virus
  • Algas
  • Hongos
  • Protozoos

Aunque algunos microbios, como las bacterias y los virus, a menudo nos enferman, muchos son muy beneficiosos. Las bacterias viven en nuestros intestinos para ayudar en la digestión. La levadura se utiliza para hacer pan, cerveza y vino. Las diatomeas producen una gran cantidad de oxígeno. Y los protozoos constituyen la base de la cadena alimentaria.

Microbios


Hay cinco grupos principales de microbios.
Los cinco grupos de microbios

Los microbios son:

  • microorganismos que son demasiado pequeños para verlos a simple vista
  • que se encuentran en todas las superficies y en todos los hábitats del mundo, incluido el interior del cuerpo
  • categorizados en cinco grupos principales: bacterias, virus, algas, hongos y protozoos
  • increíblemente importante para los procesos de la vida, incluida la digestión humana, la creación de oxígeno y ciertas cadenas alimentarias

Los resultados del aprendizaje

Después de estudiar estos detalles sobre los microbios, podría estar preparado para:

  • Indique los lugares en los que se pueden encontrar microbios.
  • Enumere las cinco categorías de microbios
  • Enumere algunas de las diversas funciones de los microbios.

Articulos relacionados