Recopilación de datos de salud: herramientas y ejemplos

Publicado el 9 noviembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Recopilación de datos de salud

Probablemente haya visto muchas estadísticas sobre la prevalencia de afecciones de salud, como 29.1 millones de personas en los Estados Unidos tenían diabetes en 2014, o el hecho de que cada año, 735,000 estadounidenses tienen un ataque cardíaco. Con más de 300 millones de personas en los Estados Unidos, ¿cómo recopilan los investigadores esta información?

Hay varias formas diferentes de recopilar información de salud en diferentes niveles: distrito, estado y nacional. A continuación, veremos algunos de estos métodos.

Tasas de morbilidad y mortalidad

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publica el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad que presenta datos sobre las enfermedades que se les han informado.

La morbilidad es la medida de la enfermedad en un área. ¿Sabías que solo hubo un caso de ántrax en los últimos cinco años y ese fue en 2011? El botulismo es más frecuente; ha habido 119 casos en lo que va de 2016. En los últimos cinco años, el promedio de casos semanales de botulismo es de tres. ¿Qué tal la listeriosis? En lo que va de 2016 ya hay 408 casos reportados, con un promedio de 25 casos reportados cada semana.

La mortalidad se define como la medida de las muertes. En el área de informes de Mountain de los Estados Unidos, hubo un total de 950 muertes en la semana que terminó el 10 de septiembre de 2016. En Denver, Colorado, hubo 34 muertes, y 21 de esas muertes fueron personas mayores de 65 años.

Hay varias enfermedades que deben notificarse a nivel de distrito. Algunos de los ejemplos se enumeraron anteriormente, como el ántrax, y todos los casos de cáncer deben notificarse. Todas las muertes también deben registrarse a nivel de distrito. Esta información se combina a nivel estatal para identificar tendencias y problemas de salud para estados individuales. Luego se combina a nivel nacional para obtener más informes estadísticos e identificación de tendencias. Pero esta no es la única forma de recopilar datos.

Encuesta

El Sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual (BRFSS) es una encuesta telefónica que se realiza en los Estados Unidos para recopilar información relacionada con la salud. Recopilan información a través de encuestas en los 50 estados y completan más de 400,000 entrevistas cada año.

Las encuestas hacen preguntas para recopilar información sobre conductas de riesgo relacionadas con la salud, afecciones crónicas de salud y uso de servicios preventivos.


Gráfico de ejemplo que muestra la prevalencia de enfermedades en hombres frente a mujeres
grafico

Necesidades de salud

Usando la información recopilada a través de encuestas y reportes obligatorios, podemos identificar objetivos para actividades enfocadas en la promoción de la salud. Por ejemplo, Colorado se ha centrado en la salud de su población que envejece. Las cinco principales causas de muerte en Colorado son las enfermedades cardíacas, el cáncer, la enfermedad pulmonar crónica, la enfermedad de los vasos sanguíneos del cerebro y la enfermedad de Alzheimer.

Con base en esta información, Colorado se ha enfocado en factores de riesgo modificables, caídas, cuidados y otros problemas que afectan a la población de ancianos.

Resumen de la lección

Los datos relacionados con la salud se recopilan de diferentes formas para determinar las estadísticas. El Sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual es una encuesta telefónica que se realiza en los cincuenta estados para recopilar información relacionada con la salud.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades es el principal instituto nacional de salud pública de los Estados Unidos, y es necesario informarles sobre muchas enfermedades. La morbilidad se refiere a medir la enfermedad en un área y la mortalidad es el número de muertes. El CDC publica esta información en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad .

La información recopilada a través de estos sistemas se puede utilizar para identificar tendencias en diferentes áreas con el fin de desarrollar metas para la salud de la población.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados