Estrategias para mantener actualizado su currículum

Publicado el 14 agosto, 2021 por Rodrigo Ricardo

Listo en cualquier momento

A Tara le gusta su trabajo. De hecho, lleva más de 10 años trabajando con el mismo empleador. Entonces, sucede lo inesperado. La gerencia convoca a todos los empleados un viernes para una reunión improvisada y anuncia que la empresa está cerrando sus puertas.

Tara se entristece y luego entra en pánico. ¡No ha tenido que buscar trabajo en una década! Sus habilidades para entrevistar están oxidadas y su currículum no se ha actualizado en años (si es que puede encontrarlo). ¿Cómo se llamaba la última certificación que obtuvo? ¿Cuántas habilidades nuevas ha adquirido? ¿Cuándo terminó ese programa de asesoramiento?

Para la mayoría de las personas, actualizar un currículum es algo en lo que solo se piensa de manera reactiva, en lugar de proactiva. Te lanzan de nuevo al mercado laboral y la lucha por actualizar tu perfil profesional se acelera. Pero hay una forma diferente de abordar las cosas: mantenga siempre actualizado su currículum. Descubra algunas de las razones por las que es vital mantener un currículum actualizado.

Mantener su currículum actualizado

¿Cuándo fue la última vez que pensó en su currículum? ¿La semana pasada? ¿El año pasado? ¿Hace diez años (como Tara)? Mantener su currículum actualizado puede parecer una tarea innecesaria, pero puede generar grandes dividendos.

¿Por qué? Aquí hay algunas razones:

  1. Es un golpe de confianza en el brazo. En el arduo trabajo diario de ir a trabajar, el progreso que ha logrado como profesional probablemente se haya perdido. Agregar regularmente nuevas habilidades, certificaciones y otros puntos de referencia puede ayudarlo a ver cuán competente y capaz es. Esto puede ser especialmente útil si está iniciando una nueva búsqueda de empleo.
  2. Te ayudará a estar preparado … por si acaso. Al igual que la situación de Tara, no sabes lo que puede traer el mañana. En el caso de que ocurra el peor de los casos y te encuentres desempleado, tener un currículum nuevo te ayudará a estar preparado y empezar a trabajar inmediatamente.
  3. Lo mantiene listo para mostrar su experiencia. Puede que seas el tipo de persona que disfruta hablando en eventos de la industria o escribiendo para publicaciones comerciales. O tal vez alguien decida nominarlo para un galardón profesional. Ser capaz de reenviar su currículum de inmediato en estos escenarios significa que podría obtener ese trabajo o premio que acelera su carrera.
  4. Puede ayudar a llenar su billetera. ¿Necesita un poco de dinero extra para las vacaciones o unas elegantes vacaciones? Es posible que haya trabajos secundarios disponibles para los que encajaría perfectamente, pero sin un currículum actualizado, la oportunidad puede pasar a favor de alguien que podría presentar una solicitud de inmediato.
  5. Puede revelar oportunidades ocultas. Los sitios web como LinkedIn e Indeed pueden ser lugares para almacenar un currículum y hacer que los reclutadores que buscan contratar a alguien con exactamente sus calificaciones puedan buscarlo. Nunca se sabe cuándo una oportunidad perfecta puede estar escondida a plena vista.

Estrategias para actualizar su currículum

Entonces, ¿por dónde empiezas? Veamos algunas estrategias para actualizar su currículum que lo ayudarán con el proceso sin convertirlo en una tarea engorrosa.

1. Llame la atención sobre sus objetivos profesionales. La mayoría de los currículums contienen una o dos líneas sobre lo que busca el solicitante de empleo, como “trabajar en el campo de la educación” o “usar mi habilidad para contar historias en el sector sin fines de lucro”. Puede cambiar esto con tanta frecuencia como quieras. Si tiene varios conjuntos de habilidades e intereses profesionales, es una buena idea almacenar diferentes versiones de su currículum, destacando talentos especiales. Por ejemplo, si tiene experiencia como escritor y profesional de marketing, puede crear dos currículums diferentes que destaquen las tareas específicas que se aplican a cada campo.

2. Conecte nuevas habilidades y logros a medida que sucedan. Esa capacitación que completó, las nuevas habilidades que adquirió, una certificación que obtuvo son elementos para agregar a su currículum de inmediato. Dentro de un año, cuando realmente necesite ese currículum, es posible que olvide algo fundamental. Lo mismo ocurre con las organizaciones profesionales a las que se une, los eventos relacionados con el trabajo a los que asiste y otras oportunidades de desarrollo profesional.

3. No tenga miedo del botón de borrar. Si actualiza su currículum con regularidad, probablemente eso signifique que cierta información ya no es necesaria. Primero recorta los detalles más antiguos. Por ejemplo, si obtuvo una maestría, puede tachar la licenciatura si lo desea. Se entendería una licenciatura. Si ha trabajado en un campo durante más de cinco años, puede eliminar los títulos de trabajo antiguos que no son relevantes para el trabajo que está haciendo ahora.

4. Edite como si fuera a recibir una calificación por ello. Incluso si no tiene nada nuevo que agregar, siempre puede modificar la información actual para que sea profesional, clara, concisa y relevante para su experiencia laboral actual. Los errores ortográficos y gramaticales han sido la causa de que muchos currículums se tiren a la basura. Pídale a otra persona que también lo revise.

5. Recuerde la importancia de las palabras clave. Si utiliza sitios como LinkedIn e Indeed, donde puede almacenar un currículum disponible para los reclutadores, el uso de palabras clave relacionadas con el tipo de trabajo que le interesa ayudará a las personas adecuadas a encontrarlo. Es especialmente importante actualizarlos a medida que aprende software nuevo, adquiere nuevas habilidades o experimenta cambios de campo profesional. Por ejemplo, no hace muchos años, un currículum ni siquiera habría mencionado las redes sociales. Hoy en día, muchas personas buscan carreras que requieran experiencia en redes sociales.

Resumen de la lección

Mantener un currículum actualizado , o un perfil profesional, no solo puede inspirar confianza a medida que realiza su trabajo diario, sino que también puede mantenerlo preparado en caso de que suceda lo peor. También puede abrirte a nuevas oportunidades, como hablar, escribir o conectarte con reclutadores.

Concéntrese en actualizar regularmente su currículum ajustando su declaración de objetivos (¿qué tipo de trabajo está haciendo o buscando?); incorporando nuevas habilidades y logros a medida que suceden; y editar información antigua no relevante. Revise su contenido con un peine de dientes finos para verificar su claridad y concisión. Y si utiliza bolsas de trabajo en línea, modifique sus palabras clave para atraer la atención del reclutador adecuado.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados