Integración de las humanidades y la ciencia con la ciencia de enfermería

Publicado el 6 noviembre, 2020

Nueva clase, nuevo material

Samantha es estudiante de un programa de Licenciatura en Enfermería (BSN). Su instructor de evaluación de la salud avanzada ha incluido una sección en el programa de estudios que analiza la importancia de las humanidades y las ciencias en el contexto de la ciencia de la enfermería. Samantha no entiende por qué la enfermería, que hasta ahora ha sido una ciencia dura, incluiría cualquier otra cosa.

Samantha acude a su instructor durante el horario de oficina la primera semana para investigar más. Su instructora, Meredith, está feliz de exponer. Veamos qué tiene que decir Meredith sobre la importancia de las humanidades y las ciencias en el contexto de la enfermería y cómo se pueden integrar ambas.

¿Qué son las Ciencias?

Meredith comienza la conversación explicando qué significan las ciencias en términos de estudio académico. En general, la ciencia se refiere a una práctica que estudia la estructura y el comportamiento del mundo físico. La ciencia implica observación, experimentación, teoría, investigación y evidencia.

En enfermería, los estudiantes aprenderán sobre una variedad de disciplinas científicas con trabajo teórico y práctico. Por ejemplo, Samantha tomará cursos de anatomía y fisiología, farmacología, química y microbiología. La mayoría de sus clases tendrán un componente de laboratorio donde explorará las enseñanzas del aula con demostraciones e investigación práctica, como disección, examen de portaobjetos de Petri con bacterias o medición de productos químicos y mezclarlos de forma segura.

Una vez que Samantha comience su práctica de enfermería con pacientes, ya sea en el ámbito clínico o profesional, utilizará el conocimiento científico de la escuela de enfermería y la educación continua para ayudar a sus pacientes. También utilizará la práctica basada en la evidencia , que es un proceso de identificación e implementación de hallazgos de investigación que promueven una mejor práctica clínica y resultados para los pacientes.

¿Qué son las Humanidades?

Samantha le dice a Meredith que comprende bien la importancia de las ciencias, pero pregunta dónde entran las humanidades en la enfermería. Meredith dice que las humanidades son el lado del “arte” del “arte y la ciencia de la enfermería”. Esto incluye el estudio de cómo las personas comprenden y registran la experiencia humana, o cómo le damos sentido a nuestras vidas.

Durante la escuela de enfermería, los cursos de humanidades pueden incluir arte, filosofía, historia, política y antropología. Las humanidades pueden ayudar a promover el conocimiento, la curiosidad intelectual, las habilidades de comunicación, la sensibilidad cultural, la creatividad y el pensamiento crítico.

En la práctica de la enfermería, las humanidades ayudarán a Samantha a cultivar la empatía y comprender el lado ético de la atención médica. Se volverá más sensible y capaz de analizar críticamente las opciones potenciales, como en el campo de la ética. La ética se define como el principio del bien y el mal en términos de pensamiento y comportamiento. En enfermería, Samantha se verá envuelta en situaciones en las que deberá adherirse a ciertos principios, como justicia y beneficencia, en los cuidados al final de la vida o en la asignación de escasos recursos.

Cómo integrar el conocimiento de ambos

Samantha cree que está empezando a comprender de qué hablaba el programa de estudios con la integración de las ciencias y las humanidades en enfermería. Ella le pregunta a Meredith exactamente cómo se puede integrar el conocimiento de ambos.

Meredith explica que las escuelas de enfermería y la investigación basada en la evidencia buscan incluir el conocimiento de las humanidades en sus clases de ciencias. Esto puede significar consideraciones éticas durante una evaluación de salud o ejemplos de pacientes que tienen una variedad de diferencias médicas, psicosociales, holísticas, culturales y financieras.

Meredith le informa a Samantha que uno de los proyectos de su clase será examinar la situación del cuidado de un paciente con enfermedad de Alzheimer desde el aspecto de la enfermera y el niño del paciente, el cuidador principal. Meredith quiere que sus alumnos adquieran empatía, conciencia y sensibilidad, así como comprensión de la ciencia detrás de la demencia. También señala consideraciones éticas especiales para el cuidado del paciente y la familia y el cuidado de enfermería de esta población de pacientes. Samantha ahora ve cómo tanto las humanidades como la ciencia pueden integrarse en la atención de enfermería. Es de esperar que estas lecciones se queden con Samantha más adelante en su práctica de enfermería.

Resumen de la lección

La enfermería es un arte y una ciencia. Las ciencias incluyen prácticas que examinan la estructura y el comportamiento del mundo físico, como anatomía y fisiología. Las humanidades , por su parte, buscan comprender cómo las personas procesan y documentan la vida y las experiencias, y son el lado artístico de la enfermería.

La práctica basada en la evidencia en enfermería busca incorporar el conocimiento de las ciencias y las humanidades para identificar e implementar los hallazgos de la investigación en una mejor atención y resultados del paciente. Además, la ética en enfermería se ocupa del bien y el mal del pensamiento y el comportamiento bajo ciertos principios rectores, y puede abordar temas como la atención al final de la vida y la asignación de recursos. Integrar el conocimiento de las ciencias y las humanidades requiere pensamiento y propósito.

¡Puntúa este artículo!