Escribir números romanos para 100-10,000

Publicado el 22 noviembre, 2020

Trucos con números romanos

Sé que has sufrido. Al final de la temporada de fútbol, ​​todos tus amigos sabían lo que significaba el Super Bowl XLVIII y tú no tenías idea. O, en la clase de historia aprendiste sobre el rey Enrique VIII, pero nunca supiste lo que significaba VIII. ¡Nunca temas! Estoy aquí para ti. El XLVIII fue el Super Bowl 48 y el VIII fue el Rey Enrique VIII. Pero, ¿qué demonios son todas esas letras y por qué representan números? Buena pregunta.

Los números romanos provienen de (lo adivinaste) los romanos y han existido durante mucho, mucho tiempo. De hecho, se estima que se originaron entre los años 800 y 900 d.C. Se utilizan siete letras: I, V, X, L, C, D y M. Para ayudarte a memorizar estas letras, tomemos un momento para aprender cómo cada uno llegó a ser.

  • Yo representa 1. Puedes pensar en yo como uno de tus dedos.
  • V representa 5. Tiene ese símbolo porque sus cuatro dedos y el pulgar forman una V.
  • X representa 10. Recibió su nombre porque si pones dos V juntas obtienes una X.
  • Los otros símbolos provienen de otros símbolos romanos.

Obtendrá muchos símbolos diferentes en esta lección y es posible que se sienta abrumado, pero hay algunos trucos para mantener las cosas en orden.

  • Los números están representados por letras
  • Lees los números romanos de izquierda a derecha (como lo harías con los números regulares)
  • El orden en que se colocan las letras afecta el valor del número. Si una letra de valor más pequeño está antes de una letra de valor más grande, reduce el valor más grande por el valor más pequeño. Por ejemplo, IV es 4. Usted sabe esto porque I (que es 1, recuerde) es más pequeño que V (que es 5). Como I está antes de V, reduce V (5) por I (1): 5 menos 1 es 4.
  • Si una letra de valor más pequeño está después de una letra de valor más grande, aumenta el valor más grande por el valor más pequeño. Puede haber varias letras de valor más pequeño después de una letra de valor más grande. Por ejemplo, VI es 6. Sabes esto porque I está después de V, entonces aumentas V en I, es decir, aumentas 5 en 1, que es igual a 6. Por lo tanto, VII es 7, y sabes esto porque II es después V, por lo que aumenta V en II (o 5 en 2), que es 7.
  • Finalmente, no use más de tres letras iguales seguidas. Por ejemplo, III es 3, mientras que IIII no es 4 (recuerde, 4 es IV).

¿Estás confundido todavía? No se preocupe, todo tendrá más sentido en un momento.

Escribir números romanos del 1 al 100

Antes de aprender los números romanos del 100 al 10,000, necesitará aprender los números romanos anteriores. Veamos algunas tablas de números, pero mientras lo hace, recuerde las reglas que le di antes. Veamos los números romanos en acción:

NúmeroNúmeros romanos
1yo
2II
3III
4IV
5V
6VI
7VII
8VIII
9IX
10X

A continuación, debe saber cómo se ven 10, 20, 30, etc. Repasemos la tabla juntos:

NúmeroNúmeros romanos
10X
20XX
30XXX
40SG
50L
60LX
70LXX
80LXXX
90XC
100C

Veamos cómo te va con algunos ejemplos reales. Coge un lápiz y papel y anotemos los números romanos de algunos números. Es posible que desee pausar el video para tener un poco más de tiempo:

  • 28
  • 41
  • 89

¿Tienes tus respuestas? Veamos cómo te fue:

  • 28 es XXVIII
  • 41 es XLI
  • 89 es LXXXIX

¿Cómo harías?

Escribir números romanos del 100 al 1000

Ahora que puede escribir los números romanos del 1 al 100, pasemos a algunos números más grandes. Echemos un vistazo a la tabla de números romanos para 100, 200, 300, 400 y así sucesivamente:

NúmeroNúmeros romanos
100C
200CC
300CCC
400discos compactos
500re
600corriente continua
700DCC
800DCCC
900CM
1000METRO

Usando esta información y la información que aprendió anteriormente en esta lección, practiquemos. Pausa el video por un momento y escribe los números romanos de los siguientes números:

  • 410
  • 744
  • 981

Esto es lo que debería haber obtenido:

  • 410 es CDX
  • 744 es DCCXLIV
  • 981 es CMLXXXI

¿Los conseguiste todos? Si no es así, vuelva a mirar la tabla para que pueda ver cómo desarrollamos esos números. Si los consiguió todos, ¡excelente trabajo!

Números romanos 1,000 a 10,000

Ahora estás listo para algunos números realmente grandes. Por supuesto, deberá comenzar por ver cómo se ven 1,000, 2,000, 3,000, etc.

NúmeroNúmeros romanos
1.000METRO
2000MM
3000MMM
4000IV con una barra sobre el IV
5,000V con una barra sobre la V
6.000VI con una barra sobre el VI
7.000VII con una barra sobre el VII
8.000VIII con una barra sobre el VIII
9.000IX con una barra sobre el IX
10,000X con una barra sobre la X

Entonces, aunque ahora está haciendo algunos números realmente grandes, probablemente vea que 4,000 a 10,000 se parecen mucho al 4 al 10 (excepto con una barra sobre las letras). Hagamos algunos ejemplos. Pausa el video para escribir los números romanos de los siguientes números:

  • 2,900
  • 4.854
  • 5.980
  • 8,983

Veamos cómo te fue:

  • 2,900 es MMCM
  • 4.854 es IVDCCCLIV (con la barra sobre el primer IV)
  • 5,980 es VCMLXXX (con la barra sobre la V)
  • 8,983 es ​​VIIICMLXXXIII (con una barra sobre el VIII)

Resumen de la lección

¡Mírate, un experto escritor de números romanos! Seguro que hay algo que recordar, pero hay algunos trucos que pueden ayudarte. Los números romanos fueron desarrollados por los romanos hace mucho, mucho tiempo y se componen de las siguientes letras: I, V, X, L, C, D y M. Se requiere cierta memorización, pero también hay algunos trucos:

  • Los números están representados por letras.
  • Lea los números romanos de izquierda a derecha.
  • El orden en el que están las letras afecta el valor. Una letra de valor menor antes de una letra de valor mayor significa que reduce el valor mayor por el valor menor. Por ejemplo, CM significa 100 (C) menos de 1000 (M) o 900.
  • Una letra de valor menor después de una letra de valor mayor significa que aumenta el valor mayor por el valor menor. Por ejemplo, DCC significa 500 (D) más 200 (CC) o 700.
  • No uses más de tres letras iguales seguidas. Por ejemplo, III es tres, pero IIII no es 4 (recuerde que 4 es IV).

Ahora está listo para seguir adelante y usar números romanos en su vida. ¡Nunca más te sentirás excluido en el Super Bowl o en la clase de historia!

¡Puntúa este artículo!