Tipos de habilidades de cuidado personal en enfermería
Cuidado personal
En un día cualquiera, nos cuidamos sin pensarlo mucho. Nos peinamos, nos cepillamos los dientes, usamos el baño, nos duchamos y comemos. Es prácticamente una rutina en nuestras vidas. Sin embargo, cuando está incapacitado por enfermedad o discapacidad, el cuidado personal de rutina puede volverse imposible de realizar por su cuenta. El cuidado personal se refiere a todo lo que se hace para cuidar su cuerpo. Estos incluyen cosas como cuidar su piel, cabello y boca, así como bañarse y comer.
No podemos manejar el cuerpo de otra persona de la misma manera que manejamos el nuestro. Como enfermero, desarrollará habilidades de cuidado personal para atender las necesidades personales de otra persona sin causarles daño a ellos ni a usted mismo y dejarlos con dignidad.
Habilidades de cuidado personal
Cuidado del cabello
Su paciente quiere tener el cabello limpio en todo momento. Esto puede significar lavarse el cabello todos los días o cada 3 días según sus solicitudes y el tipo de cabello. Algunos (debido a su origen étnico) necesitan lavarse el cabello a diario y otros, semanalmente. Entonces, pregunte a sus pacientes sus preferencias. Descubra cómo quieren peinarse. El simple hecho de tener el cabello limpio y peinado puede ayudarlos a sentirse mejor.
Utilice siempre los suministros del paciente para limpiar y peinar su cabello. Nunca debe usar el peine, cepillo, champú, acondicionador o cualquier otro artículo para el cuidado del cabello de otra persona. Asegúrese de que todos los suministros estén limpios antes de comenzar y límpielos cada vez que los use.
Cuando se trata de pacientes con cabello corto, ya sean hombres o mujeres, puede ser mejor que un barbero venga a cortarles el cabello. Si eso no es posible, entonces es mejor cortarles el cabello con regularidad para que no tenga la oportunidad de crecer más de lo que usted puede cortarlo con éxito. Asegúrese de usar solo sus suministros para cortar su cabello, ya sea con tijeras o afeitadora.
Cuidado bucal
Sus pacientes quieren esa sensación de frescura en la boca, al igual que usted todos los días. Todo esto comienza con un cuidado bucal adecuado. Desea cepillar los dientes de su paciente al menos por la mañana y por la noche. También pueden solicitarle que se lave los dientes después de las comidas, especialmente si comieron algo que huele a ajo o tienen comida atascada en los dientes. Esto nuevamente requiere que use solo su cepillo de dientes. Cepille sus dientes a fondo, pero con cuidado para asegurarse de no causarles una lesión.
Cuidado de la dentadura
Para los pacientes con dentaduras postizas, debe limpiar sus dentaduras postizas con su limpiador de dentaduras postizas. Las dentaduras postizas deben cepillarse y revisarse diariamente para detectar grietas. Asegúrese de colocar las dentaduras postizas en el agente de remojo apropiado en su recipiente de dentaduras postizas por la noche y en cualquier otro momento en que no estén en la boca del paciente.
Protección de la piel
El cuidado de la piel de su paciente es importante para mantener la integridad de su piel. Verifique si hay áreas de su piel que puedan adelgazarse o desarrollar una erupción. Avise al médico si nota alguno de estos cambios en la piel o enrojecimiento de la piel. Estos podrían ser signos de una úlcera de decúbito en desarrollo o una úlcera de decúbito en un paciente. Las úlceras de decúbito se pueden evitar volviendo a los pacientes cada dos horas en la cama.
Baños
Idealmente, desea animar a su paciente a que se bañe tanto como sea posible. Todo lo que ellos no puedan hacer, debes hacerlo por ellos. Esto podría significar que solo tiene que lavar las áreas de difícil acceso o puede significar que les está dando un baño completo en la bañera o en la cama. Utilice el propio jabón del paciente, ya que algunas personas tienen piel sensible y otros jabones pueden irritar su piel o provocar reacciones alérgicas. Asegúrese de usar guantes si está bañando a un paciente con incontinencia o si puede entrar en contacto con fluidos corporales en el proceso. Incontinente se refiere a pacientes que no pueden controlar la liberación de orina y / o heces.
![]() |
Quiere decirle a su paciente dónde lo está lavando mientras lo hace para que sepa exactamente dónde lo va a tocar. Limpie su cuerpo en secciones si le está dando un baño en la cama y haga todo lo posible para mantener a su paciente cubierto tanto como sea posible durante el baño para que no se sienta tan expuesto. Asegúrese de secar todas las áreas de la piel después de bañarlas y de aplicar la crema hidratante de su elección.
Afeitado
Tendrá que afeitar las axilas, la cara y las piernas de su paciente aproximadamente cada semana. Si es posible, debes afeitarlos con una afeitadora eléctrica, si no, una afeitadora desechable funcionará. Revise la afeitadora o la maquinilla de afeitar en busca de óxido y daños y asegúrese de que esté limpia antes de comenzar.
Lave el área que se va a afeitar con agua tibia y jabón. Sea amable cuando comience a afeitar al paciente y afeite en la dirección en la que crece el vello. Limpia el cabello de la cuchilla a medida que los afeitas y de nuevo después de terminar.
Uñas
El cuidado de las uñas de su paciente es importante ya que a las bacterias les gusta vivir debajo de las uñas. Corte las uñas de su paciente con frecuencia para mantenerlas alineadas con la punta del dedo de la mano o del pie. Asegúrese de no cortar las uñas demasiado cortas. Alise las uñas con una lima de uñas.
Si su paciente tiene diabetes, tenga especial cuidado al cortarle las uñas e inspeccione sus pies para detectar cualquier cambio en la piel. Notifique a su médico si algo se ve diferente o preocupante.
Resumen de la lección
Esto es lo que cubrimos en esta lección. El cuidado personal se refiere a todo lo que se hace para cuidar su cuerpo. Las habilidades para el cuidado del cabello incluyen lavarse el cabello con regularidad y mantenerlo arreglado. Las habilidades para el cuidado bucal incluyen cepillarse los dientes y / o las dentaduras postizas a diario y revisar las dentaduras postizas para detectar grietas. Las habilidades para el cuidado de la piel incluyen la detección de úlceras de decúbito , también llamadas llagas por decúbito , que son llagas debidas a la presión que corta el suministro de sangre a un área de la piel. Báñese, afeite y recorte las uñas con regularidad.
Articulos relacionados
- Los beneficios potenciales de los suplementos de hierbas populares
- Psiquiatras y psicólogos: funciones de evaluación y tratamiento
- El patrón de enamorarse: la teoría de Helen Fisher
- Fumar: efectos sobre los demás y el medio ambiente
- Terminología anatómica direccional: lateral, medial y más
- Factores que afectan la forma en que las parejas toman decisiones en la vida
- Seguridad acuática y recreativa: definición y medidas de precaución
- El papel de la demografía en la salud: perspectivas e influencias globales
- Categorización de los trastornos neurológicos: trastornos del sistema nervioso central y periférico
- Su examen físico: propósito y componentes principales